“Con el objetivo de reducir la congestión urbana y mejorar la eficiencia logística del transporte de carga internacional, las propuestas de nuevos libramientos hacia los cruces fronterizos de Santa Teresa -San Jerónimo y Guadalupe-Tornillo, llegan como un respiro largamente esperado”

Durante años hemos visto de cerca cómo el crecimiento exponencial de la industria maquiladora en nuestra ciudad, pone en juego el sistema vial y la capacidad de Juárez para sostener su ritmo binacional sin colapsar.

Es por eso que con el objetivo de reducir la congestión urbana y mejorar la eficiencia logística del transporte de carga internacional, las propuestas de nuevos libramientos hacia los cruces fronterizos de Santa Teresa -San Jerónimo y Guadalupe-Tornillo, llegan como un respiro largamente esperado.

Desde el Gobierno Municipal de Cruz Pérez Cuéllar se está gestionando con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), la construcción de estos dos corredores estratégicos que permitirán desviar el tráfico pesado fuera de la mancha urbana.

La finalidad de este proyecto es optimizar los tiempos de traslado, reduciendo así, emisiones contaminantes y, sobre todo, devolviendo un poco de paz a una ciudad acostumbrada al ruido constante de los motores de carga.

Además, estos libramientos tendrán un impacto positivo económico para los transportistas y, por ende, para los consumidores y por supuesto para quienes circulamos por las calles de la ciudad.

Ambos contarán con una caseta; uno de estos libramientos conecta la avenida 16 de Septiembre con el Camino Real hacia el cruce de Santa Teresa.

El otro, traza una ruta desde el bulevar Juan Pablo II hasta el Libramiento Oriente rumbo a Guadalupe-Tornillo.

Agradecemos de antemano al Gobierno por responder a las necesidades más apremiantes de quienes aquí vivimos y auguramos una obra de calidad y en beneficio de todos.

Proyectos como estos son clave para continuar con el desarrollo de Ciudad Juárez,

porque esta urbe es más que un corredor para mercancías, necesita moverse y ser una ciudad transitable para internos y externos, y con el apoyo de nuestras autoridades seguiremos hacia un futuro mejor.

Aquí estamos, de cara al progreso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *