-Pellizcón a herencia por más de 500 mil dólares
-Hacia la reelección en sindicato municipal
-El autoritarismo de Concanaco hacia Juárez
-Maru sumada a Claudia Sheinbaum
La carpeta de investigación número 37-2024-22938 derivada de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía de la zona norte, contiene acusaciones bastante fuertes: robo, amenazas, despojo de bienes inmuebles, secuestro, “y lo que resulte”.
Entre lo robado aparecen 517 mil dólares en efectivo, una colección de monedas por cinco millones de pesos, dos relojes Rolex, un Cartier, pagarés por 100 mil dólares, diversas escrituras de varias propiedades, una pistola escuadra .380, joyería, dos motocicletas Harley Davidson, un Mercedes, una Mitsubishi y joyería diversa.
En todo ello ha sido involucrado como actor principal el coordinador de Atención Ciudadana del Suroriente, Víctor Valencia Carrasco, quien con la ayuda de dos escoltas de nombres Carlos C. R. alias “El Charly”, y David S. M., alias “El Sosa”, habrían desvalijado la casa familiar de la esposa de Valencia, Cecilia.
El matrimonio Valencia-Ambriz habría despojado de su herencia a parte de la propia familia, sin respetar el testamento del padre, Jesús Ambriz, mientras sus miembros trataban de ponerse de acuerdo sobre la herencia dejada por el papá, algo similar que vivieron los Valencia Carrasco a la muerte del patriarca, político de toda su vida, Víctor Valencia de los Santos.
El caso ya es de gran impacto porque Valencia Jr. habría usado su cargo público, escoltas y hasta vehículos oficiales para vaciar la residencia que se suponía en custodia notarial hasta la distribución de la herencia.
No tarda en ser judicializado el asunto, primero contra los dos escoltas, y después contra los beneficiarios del calificado como robo. Por lo menos es lo que espera la defensa legal de la parte afectada.
****
Donde se empieza a mover el avispero es en el sindicato de empleados municipales. Carlos Javier Villegas, se prepara para reelegirse al frente del sindicato.
Todo parece indicar que la tiene sencilla, ya que ha llevado una relación cordial con el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar; pero, sobre todo, se han convertido en un aliado del secretario del Ayuntamiento Héctor Ortiz.
La anterior mesa directiva donde el líder era Héctor Cano, se la pasaron del chongo con las autoridades municipales. Todo lo contrario hecho Villegas.
El Sindicato Municipal tiene un buen número de agremiados, nomás mil 333, lo que representa una bolsa muy apetitosa para los líderes sindicales tanto en fuerza política como en apetitosas cuotas de los trabajadores.
Por lo pronto la dirigencia sindical se prepara para agasajar a los papás en próximas fechas, y de paso decirle a los agremiados quiénes son los meros meros de la música tumbada que buscan continuar con el proyecto sindical.
La fecha de la publicación de la elección está a la vuelta de la esquina, el 30 de julio. Por lo pronto, Julio de la Cruz, otro de los enlaces de Pérez Cuéllar se prepara para apoyar a Villegas en su reelección.
Miel sobre hojuelas, sin duda.
***
No cabe duda que los malos ejemplos de la política han contaminado el ámbito empresarial.
La ola de autoritarismo, y en grado extremo el totalitarismo a la hora de gobernar que recorre el mundo, sientan mal precedente, donde quiera que se asienten.
Resulta penoso el caso del presidente nacional de la Concanaco, Octavio de la Torre Stéffano, subido a un ladrillo al ordenar la expulsión de 10 presidentes de organismos en municipios del estado, incluido el de Ciudad Juárez, Iván Pérez Ruiz. Todo por pedir inclusión en decisiones importantes para los agremiados.
De la Torre Stéffano, no tiene nada que envidiarle a Vladimir Putin o a Nicolás Maduro, en el estilo de llevar el barco que representa al sector comercial nacional.
La petición de Iván Ruiz y su base de representados, de ser incluidos en la representación estatal ante el IMSS, es legítima, y siendo estrictos, lógica.
Debe considerarse el papel importante que juega esta frontera en el ámbito estatal, con la mitad del empleo formal registrado ante dicha institución.
En Ciudad Juárez, el comercio da empleo a 58 mil 658 personas, según datos del IMSS hasta mayo de este año; en la capital del estado son 62 mil 603; Cuauhtémoc 9 mil 998; Parral 6 mil 463, lo que refleja el peso específico de los comerciantes juarenses.
Aun así es propiciado el cisma desde la comodidad del centro del país.
***
Se sumó la gobernadora, Maru Campos, a la carta pública de solidaridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con la presidenta, Claudia Sheinbaum, ante las expresiones irresponsables de la Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, que en plena conferencia de prensa del presidente Donald Trump, acusó a la mandataria mexicana de “alentar”, las manifestaciones en Los Ángeles.
Vil mentira y patraña de la funcionaria republicana, pues lo que Claudia Sheinbaum declaró hace dos semanas fue que no había que descartar movilizaciones, pero de los cónsules y aún de los legisladores federales, para frenar los impuestos a los aranceles mexicanos.
Lejos de alentar a las manifestaciones en Los Ángeles, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha padecido en carne propia los exabruptos de movimientos como la CNTE, exhortó en La Mañanera del lunes a no caer en actos vandálicos.
Si algo molestó a la clase política republicana fue ver a un mexicano, con una bandera tricolor, encima de una patrulla gringa en llamas. Ese es el punto. Nomás falta que prohíban elaborar y vender banderas mexicanas allá.
En el caso de Maru Campos, al igual que el resto de los 31 mandatarios estatales, están conscientes que en Los Ángeles viven miles de paisanos que a diario luchan a brazo partido por sobrevivir, ante el estancamiento económico México, que por cierto va de mal en peor. De ahí su pronunciamiento el martes 10 de junio.
Otro chihuahuense que se sumó en contra de las redadas fue el senador, Juan Carlos Loera, en un pronunciamiento de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado en un respaldo a las medidas diplomáticas del Gobierno de México, en este contexto de las relaciones ya de por sí tan complicadas con Trump…quien a su vez ya se topó con la horma de su zapato en la figura del gobernador de California, Gabi Newson, a quien ya proyectan como potencial candidato presidencial por el lado de los demócratas.
***
Ni el quinquenio del impresentable, Javier Corral Jurado, ni en los primeros años de la gobernadora, Maru Campos, los responsables de operar políticamente en Juárez en tiempos de guerra electoral tuvieron resultados positivos como ahora.
Con las elecciones del Poder Judicial, los nuevos inquilinos de Pueblito Mexicano lograron sumar un poco más de 16 mil votos, que sin duda fueron decisivos para asegurar la victoria de los candidatos a magistrados respaldados por palacio estatal.
Esos miles de votos los obtuvieron después de varios años de sequía política en donde no había operación política en la estructura de gobierno estatal en Ciudad Juárez.
En la elección pasada hubo compromiso de los titulares de las áreas. Algunos trabajaron al 100%, otros a medio gas, mientras que en algunos casos hubo simulación y hasta traiciones.
Tomaron responsabilidad tres semanas antes de las elecciones. Tuvieron la tarea de movilizar a 500 observadores y a 19 mil promovidos.
Para lograrlo, convocaron a las distintas áreas de gobierno. De los 19 mil votos promovidos lograron concretar 16 mil, lo que significa un 84% de respuesta positiva al llamado de los operadores. Nada mal el porcentaje en una elección con abstencionismo del casi 90 por ciento.
Hubo decisiones en ciertas áreas que optaron por apoyar a Ulises Pacheco, por ejemplo, y eliminar opciones distintas, rompiendo el esquema establecido por los acordeones. Ya abordamos este punto en entrega anterior.
En otros casos, no se tomaron en cuenta las estrategias sugeridas y se tomaron decisiones aparte, lo que afectó la cohesión general.
Esos 16 mil votos le sirven a los azules como base para evaluar la situación futura, reforzar la estructura del Gobierno estatal y planificar de cara al 2027, todo un reto frente al controlazo de Morena; y en particular, del alcalde, Cruz Pérez Cuéllar.