-Resultó incómodo pero dejó servidos a “El Gallo” y otros
-Ni 20 confirmados para marcha de la nulidad
-Aprieta maquila tuercas por todos lados
-Tan mal no le fue a la presidenta en el G7

Aconseja la vieja máxima que al enemigo le debe ser tendido puente de plata cuando se retira o es retirado de la batalla.
Así ocurrió con el plus que portaba la Fiscalía General del Estado en su renunciado Fiscal Especializado en Operaciones Estratégicas y Antisecuestros, Arturo Velasco. Aún sigue en el cargo pero ya dimitió con fecha efectiva el día último del presente mes. Varios traen fiesta porque les resultó más que incómodo.
Hizo mucho por la sociedad en materia de secuestros, desapariciones y aclaraciones de homicidios de alto impacto pero así como alcanzó esos resultados también pisó callos particularmente entre las policías municipales, estatales y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) donde hay mandos cuyas complicidades con el crimen propician mucha de la impunidad delictiva.
El martes sostuvieron encerrona aquí los integrantes de la llamada Mesa de Seguridad, a la que asisten jefe de corporaciones policiacas civiles, militares y representantes del sector privado de esos que nomás cafetean y chismean pero sin aporte sustancial en la materia.
Aparte de ser revisadas las estadísticas delictivas, fue brindado un reconocimiento para Velasco y solicitado a los presentes un aplauso que, en el fondo, fue entendido más por algunos como nunca vuelvas. Lo trataron en tiempo pasado: fuiste el mejor, le endulzaron.
En el esclarecimiento de decenas de secuestros ocurridos en esta ciudad, el Fiscal aludido pudo elaborar una radiografía clara sobre autores intelectuales y materiales. Una gran cantidad de materiales están procesados y con eventuales sentencias que los llevarán a 50 y más años de prisión por la incalificable crueldad con la que trataron a sus víctimas.
En los autores intelectuales sigue latente la parte más peligrosa. El equipo de inteligencia de Velasco jaló la cuerda hasta el Cereso estatal 3, donde descubrieron que el artífice número uno de los raptos es un líder del grupo delictivo “La Empresa”, apodado “El Gallo”, Lorenzo Adrián Pérez Esquivel, así como otros del mismo grupo pero de menor rango. Reclutan como operadores externos a muchos menores de edad y no mayores de 25 años.
No solamente el sucesor o sucesora de Velasco tienen ya ese expediente completo sino los propios jefes policiacos, de investigación y militares. Cuentan con toda la información para desarticular las múltiples células de secuestro y evitar que el delito se generalice.
Esperemos no frenen la persecución, en bien de la ciudad.
***
Ni el “arrasador” liderazgo del exdiputado panista Carlos Angulo Parra ha servido para que pegue la convocatoria a la ingenua e inútil marcha por la nulidad de la “farsa judicial”, último intento contra la reforma que llevó a las elecciones de juzgadores el primer domingo de este mes.
Las áreas de gobernación federal que siguen paso a paso las protestas políticas reportan que los días previos a la jornada electoral, el movimiento para manifestarse en contra de las elección de ministros, magistrados y jueces estatales y federales, era seguido con algo de interés para conocer la dimensión de las inconformidades.
Pero el mero domingo de la jornada electoral, dicen, las manifestaciones a nivel nacional fueron instrascendentes. En el plano estatal, apenas se juntaron unas 30 personas en Juárez, a las afueras de los juzgados federales, y poco más de 20 en la Plaza del Ángel de la capital.
Ahora, cuando está anunciada una marcha “nacional” el primer domingo de julio, del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, con supuestas protestas simultáneas en todo el país, la expectativa se ha diluido por completo.
Pero aquí en Juárez, por ejemplo, además de algunos integrantes del Poder Judicial Federal que van de salida, representantes de algunas organizaciones sociales que no pasan del mero membrete y personajes políticos como el exlegislador juarense Angulo, ahora ni 20 personas han confirmado su participación en el movimiento.
Es una clara señal de que la escandalosa -en redes sociales, nada más- “marcha por la nulidad de la farsa judicial”, es una causa perdida, dado que la elección finalmente fue un gran acuerdo político cupular que le permitió a la 4T tomar por asalto al Poder Judicial y a varios de los gobiernos estatales opositores mantener cierto control de sus tribunales.
Ante esa realidad, las inconformidades parecen casi desaparecidas y el nuevo modelo de justicia que se impondrá en México a partir de septiembre, será puesto a prueba así llueva, truene, relampaguee o marchen unos cuantos ilusos que ni capacidad de organización ni poder de convocatoria han demostrado.
***
Han estado surgiendo datos sobre la situación que vive el sector manufacturero de exportación en Ciudad Juárez. Por ejemplo, de marzo de 2023 a igual mes de 2025, han sido eliminados más de 58 mil plazas laborales.
Sin embargo, revisando con lupa el comportamiento productivo de las empresas maquiladoras, no solo han despedido a miles de trabajadores, sino que el ritmo de trabajo en promedio se ha reducido en la localidad.
Si la jornada laboral actual es de 48 horas a la semana, multiplicando esa cifra por cuatro, nos da 192 horas mensuales el tiempo que debe ser laborado en condiciones normales.
Pues bien, las horas trabajadas en marzo de 2022 coinciden con tal apreciación, en promedio aquí se laboraba 192 horas. Para el tercer mes del 2023, la situación era idéntica en tiempo y forma.
Pero en marzo de 2024, la cifra comenzó a disminuir para ubicarse en 179 y en 2025, igual para el tercer mes, las horas laborales cayeron a 175 en promedio aquí en Ciudad Juárez.
Son varias cosas que pueden estar sucediendo, como una caída en la producción, paros técnicos, convenios, o todo lo anterior.
El hecho es que estos detalles minuciosos, muestran que el sector se está reajustando, sea por motivos de baja demanda de productos, en previsión a otras situaciones o por estrategia de sobrevivencia.
La ciudad cuenta con un tradición de excelencia en mano de obra, expertise de ingeniería a todos los niveles y conocimiento profundo de su operación, que deben ser cuidados y alentados.
Al fin de cuentas, es el motor económico; y cual gallina de los huevos de oro, merece esa y más consideraciones
***
Puede que a la presidenta, Claudia Sheinbaum, no le haya ido tan mal en la Cumbre del G 7 realizada lunes y martes en Canadá.
Aunque todas las expectativas estaban puestas en la reunión de una hora, el martes Trump salió prácticamente corriendo para echar más combustible a los enfrentamientos bélicos entre Israel e Irán.
Lo paradójico de todo es que, aunque ningún ser humano en sus cinco sentidos quiere la guerra, existen esperanzas de que ese sea un factor de distensión en la rabiosa ofensiva del presidente estadounidense contra los migrantes mexicanos.
Podría ser que, incluso, la opinión pública en Estados Unidos advierta el peligro de que su nación sume un conflicto externo a lo que es prácticamente una guerra civil interna, con decenas de ciudades movilizándose contra las políticas republicanas hacia los migrantes.
Quizá Sheinbaum se escapó de una posible maltratada de Trump y en cambio, con muy buen olfato del contexto, propuso a los demás asistentes una “cumbre por el desarrollo y la paz”.
La idea fue bien recibida, pues la crisis económica campea en todas partes y la paz ya no es solo un slogan sino un llamado urgente y realista a nivel mundial.
Por otra parte, en la breve conversación telefónica con Trump convinieron trabajar en un “acuerdo global” y calificó como una “muy buena llamada”.
La mandataria mexicana aprovechó para sacarse selfies con los presidentes Lula da Silva, de Brasil; Emmanuel Macron, de Francia; el primer ministro de la India, Narenda Modi, de la India; y el primer ministro canadiense, el anfitrión Mark Carney.
Al canadiense le obsequió un balón de futbol fabricado con arte huichol, pues en julio de 2026 será celebrada la Copa Mundial de la FIFA precisamente en México, Estados Unidos y Canadá…Y eso será otro gran tema.
***

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *