-Golpea a la tía el primer marido del Ipacult
-Más secuestros e intervención federal
-Pretenden corralistas silla de García Cantú
-Precisión milimétrica en bombardeos
En una clásica pelea por “los terrenos de la abuela” fue involucrado Salvador Ríos, mejor conocido como el primer marido del Instituto para la Cultura Municipal de Juárez (Ipacult), por ser pareja de su directora, la casi nunca polémica Myrna Judith Barajas.
En publicaciones en redes sociales de una pariente, identificada como Cris Martínez, es exhibido un video (puede verse en la edición digital de La Columna) donde Ríos aparece dándole una golpiza a una tía de su esposa, en lo que es un pleito familiar por propiedades que ya trascendió a lo público.
“Les pido su apoyo para difundir este video y que este acto no quede impune. Mi mamá se encuentra hospitalizada con fracturas en el rostro y posible daño ocular, como resultado de una golpiza a manos de nuestra propia familia”, denunció la prima de Myrna Barajas en publicaciones, donde aparecen también las imágenes de cómo terminó su madre tras la golpiza.
El material difundido muestra a Ríos encolerizado dándole de golpes a la mujer incluso cuando ya la tiene en el suelo y amenazando con seguirle contra quienes, desde el exterior, le piden cordura.
La denuncia establece que las personas a su lado y que llamaron a la policía fueron la propia Myrna Barajas y Myriam Ríos.
“Sin embargo, no lo hicieron para defender a su tía, sino para que fuera arrestada, acusándola de allanamiento de propiedad”, de acuerdo con la publicación.
A las mismas redes sociales del Ipacult, como puede verse también en un pantallazo de conversación, fue enviada la queja y la solicitud de auxilio por parte de la agredida y sus familiares, pero nomás la dejaron en visto, ni modo que alguien le vaya a llamar la atención a la propia titular del área.
Aquí en este terreno, donde la vida privada y los conflictos familiares brincan al espacio de lo público, es el único donde la agredida espera encontrar justicia y obligar a que las autoridades tomen cartas en el asunto por el delicado delito atribuido al primer marido del Ipacult.
***
Así como llegó sorpresivamente un operativo federal contra el fentanilo es muy probable que venga otro contra el secuestro debido a que no cesa dicha actividad delictiva, sea contra migrantes o contra civiles habitantes de esta frontera.
El pasado fin de semana fueron rescatados varios ciudadanos migrantes de la India, Bangladesh y hasta del sur de México pero las autoridades investigadoras creen que permanecen cautivos otros extranjeros y connacionales.
La Fiscalía General del Estado ha obtenido muy buenos resultados a través de su área especializada en Operaciones Estratégicas y Antisecuestros. Ha sido respaldada por los militares y corporaciones de seguridad de los Estados Unidos, cuyos ciudadanos también han sido víctimas de rapto.
Decenas de personas secuestradas tanto extranjeros, mexicanos y de esta ciudad han sido liberados, han muerto alrededor de cinco y también decenas de delincuentes han sido capturados. Pasarán entre 50 y más años de prisión.
A pesar de esa contención extraordinaria, el problema no ha terminado; al grado que las instancias correspondientes de seguridad del gobierno federal han decidido respaldar a las autoridades municipales y estatales.
Obviamente los operativos sorpresa no se anuncian; vendrán en cualquier momento, para bien de la ciudad y contra un delito que ha causado muertes y traumas de por vida a las víctimas de secuestro.
***
Los que quieren tumbar del macho al fantasmal, Gabriel García, de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) son los cholos galindistas-corralistas encabezados por Ramón y Jesús Galindo.
Jesús quiere asumir la dirigencia local. El viernes 20 de junio por la tarde se reunió un grupo de corralistas encabezados por la familia Galindo para plantear el relevo de la dirigencia municipal. Ya se le hace a Javier Corral que podrá mangonear al PAN juarense aun desde Morena.
Estuvieron presentes Luis Sigala, quien fuera dirigente juvenil, y que por cierto, es un fósil en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Aún no termina la carrera de Derecho.
También estuvieron otros personajes ya muy quemados en el blanquiazul como David Rodríguez y un tal Sebastián Pinto, que es maestro en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez; Rogelio Loya, y otros personajes que no ganan ni el comité de vecinos de su colonia.
Todos ellos son personajes que fueron cercanos a Corral cuando fue gobernador. Ahora quieren recuperar Acción Nacional para seguir perdiendo elecciones. ¿Para qué más? No saben de otra.
***
Los bombardeos desatados por Estados Unidos contra Irán fueron con precisión milimétrica; y no nos referimos al lugar donde cayeron las bombas; estamos hablando de los efectos que pudieran tener en la economía.
Ayer hubo noticias en todo sentido, más mitos que verdades, basados en teorías conspirativas sobre el supuesto beneficio que traería a EU, un aumento en el precio del petróleo.
La verdad la definió el propio Donald Trump, al amenazar a los países productores de petróleo, que no se les ocurra subir el precio del barril de crudo.
En estos momentos, a Estados Unidos y a su actual régimen lo menos que le conviene es que el petróleo desate presiones inflacionarias que les tumbe su proyecto de financiar su deuda a bajo costo.
Si se desborda la inflación, el bombardeo hubiera sido como un balazo en el pie. No creemos que no lo hayan contemplado.
Una crecida en los precios presionaría de tal forma a la inflación que los bonos de deuda y el financiamiento del gobierno, se habrían comprometido al grado de debacle financiera.
Por ello, en la mañana, Trump lanzó su amenaza y logró su objetivo; ya para mediodía, el precio del crudo había bajado casi 10 por ciento.
Así que no, no es por ahí por donde andan las apuestas económicas en este momento, a buscarle por otro mito.
***
Precisamente en el mismo tema, el mundo se despertó alarmado el domingo cuando se supo que Trump había ordenado bombardear tres plantas nucleares en Irán, pues se dio por hecho que prácticamente esto desencadenaría una conflagración internacional.
Sin embargo los especialistas en geopolítica han lanzado una serie de hipótesis, algunas descabelladas, algunas más reflexivas e interesantes.
Se dice, por ejemplo, que Estados Unidos quiso poner punto final con un operativo muy puntual, que afectara lo menos posible a la población iraní y a la vez disuadiera definitivamente al ayatolá Alí Jamenei de seguir contraatacando a Israel.
El problema es que tanto para Irán como para Israel pareciera haber sido todo lo contrario: para el primero representa un atentado imperdonable al cual se deberá responder ojo por ojo, diente por diente, en la más pura tradición de esos gobiernos teocráticos y militaristas.
Para Israel es como una “luz verde” a efectos de que el sionismo siga expandiéndose por oriente medio. Nada indica que el beligerante primer ministro Benjamín Netanyahu cese en su guerra contra Palestina, en particular la franja de Gaza, y menos ahora contra Irán.
Otros internacionalistas especulan que Trump manda un mensaje de poderío militar, ya que económicamente no le ha ido nada bien, sobre todo frente a China.
Y no falta quien señale que todo el interés está en los yacimientos de uranio en la zona.
Los demás países han reaccionado con cautela. Los europeos, aunque preocupados con la escalada militar estadounidense, tampoco podrían abrirse en defensa de una nación musulmana que simboliza un retroceso en términos de derechos humanos.
Rusia y China, aunque condenan el ataque, solo emiten pronunciamientos cautos, ya con el conflicto en Ucrania, Putin tiene para llevar a casa.
Y la ONU, como se sabe, se ha ido convirtiendo en una figura decorativa.
México cumplió con su tradición histórica de apostar por la diplomacia, en voz de la presidenta Sheinbaum y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En ese contexto, solo queda esperar la reacción de los gobiernos de Teherán y Jerusalén.
En Washington saben que Trump juega con fuego tras el ataque a las Torres Gemelas en 2001.