“Es importante reconocer el trabajo que se viene desarrollando en nuestra Policía Municipal y como ciudadanos juarenses participar más activamente en actividades y programas”
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la proximidad social es un mecanismo de gestión policial que busca que la seguridad se construya de manera colectiva. Es decir, se busca que las policías generen interacciones positivas con los ciudadanos, y que se genere una relación de confianza por la cual se pueda obtener información relevante para la prevención de los delitos.
La seguridad pública es algo más que la ausencia de delitos o la organización de servicios públicos. Es una relación entre la garantía de seguridad y el uso de la libertad; es una de las tareas más complejas del gobierno.
En todo momento, la ciudadanía reclama la participación activa de la policía, a través de un mayor acercamiento a la ciudadanía. Por lo tanto, al hablar de seguridad pública se debe tener en cuenta aspectos de prevención, coordinación y participación ciudadana e interinstitucional.
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, define a la “seguridad pública como una función a cargo de la Federación, los Estados y Municipios, cuyo fin es la salvaguarda de la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos, la investigación para hacerla efectiva, la sanción de las infracciones administrativas, así como la investigación y persecución de delitos”.
De acuerdo con lo anterior, la función de la seguridad pública debe estar dirigida a garantizar la existencia y permanencia del orden público y privado como condición necesaria para la vida social.
La policía de proximidad desde un enfoque estratégico de seguridad pública debe combatir la violencia y la delincuencia desde la perspectiva de identificación y resolución de las causas de los problemas. La policía de proximidad se caracteriza por una estrecha colaboración entre la policía y la ciudadanía, fomentando la participación ciudadana y lazos de confianza entre familia, sociedad y cuerpos policiacos.
En Ciudad Juárez, la Secretaria de Seguridad Pública Municipal a través de la Dirección de Prevención Social ha llevado a cabo acercamientos puntuales con la ciudadania, lo cual ha fomentado lazos de confianza entre el ciudadano y la policia.
Este tipo de acciones generan impacto positivo en el corto y mediano plazo en la prevención de delitos, principalmente entre los niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y familia.
Es importante reconocer el trabajo que se viene desarrollando en nuestra Policía Municipal y como ciudadanos juarenses participar más activamente en actividades y programas que se lleven a cabo por medio de seguridad pública, ya que el beneficio lo tendremos de manera directa nosotros como ciudadanos.