Nadie puede negar que Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, fue, es y seguramente seguirá siendo el mejor promotor de esta frontera. Hay muchas evidencias y huellas del cariño que el reconocido cantante Juan Gabriel le tenía a esta urbe. Varios de sus más grandes éxitos musicales fueron dedicados a la ciudad que lo vio crecer y que lo inspiró a convertirse en una estrella internacional.
A pesar de no haber nacido en Ciudad Juárez, Juan Gabriel siempre puso muy en alto a esta comunidad fronteriza. En sus concurridos conciertos, o en importantes programas de televisión y en cualquier entrevista, ya sea dentro del país o en el extranjero, Juan Gabriel buscaba la oportunidad para gritar desde el fondo de su corazón: «¡Arriba Juárez!».
Pues han pasado los años y todos sus seguidores continúan relacionando al gran artista, compositor, intérprete, productor y actor con esta ciudad. De hecho, «el Divo de Juárez» es como se le conoce a este apreciado cantante en su país y en muchas partes del mundo. ¿Qué mayor promoción para Ciudad Juárez se puede desear en estos momentos? Y es conocido que, aun ya fallecido, Juan Gabriel sigue siendo muy querido y recordado por sus admiradores y por el público en general.
Es por eso que las autoridades municipales, encabezadas por Cruz Pérez Cuéllar, junto con el Museo de Juan Gabriel y la familia Aguilera, afinan los detalles de una nueva edición de la semana de Juangabrielísimo. Y se espera que este año se supere a las ediciones anteriores. Recientemente se dieron a conocer en el Museo de Juan Gabriel las actividades del Cuarto Festival Cultural Juárez Juangabrielísimo.
La agenda de estos eventos inicia el 23 de agosto y termina el 31 de ese mismo mes. En estos días se efectuarán 14 actividades con un escenario principal y 26 eventos alternos que ofrecen oferta deportiva, cultural y artística gratuita.
Se realizarán eventos como la callejoneada Yo te recuerdo, el concierto sinfónico Juan Gabriel, el concurso de canto, un espectáculo de imitadores y un recorrido dramatizado en la avenida Juárez. Dentro de las actividades se organizará una carrera pedestre, una rodada y una cabalgata, así como un espectáculo de escaramuzas en el Lienzo Charro de la ciudad.
Y para el cierre, el 31 de agosto se presentará un concierto gratuito de Natalia Jiménez en la Plaza de la Mexicanidad. Todas las actividades de este festival son organizadas por el Municipio de Juárez y por la Fundación de Juan Gabriel.
Sin duda que este gran festival se debe de realizar y mejorar año con año, independientemente del partido político que se encuentre gobernando. La fama y el cariño que el público de este país y de muchos otros le tienen al Divo de Juárez sigue estando más presente que nunca. No capitalizar esta circunstancia en favor de la ciudad a la que tanto quiso el famoso cantante sería un grave error.
La derrama económica en hoteles juarenses, en restaurantes, tiendas de recuerdos y souvenirs, bares y tiendas de conveniencia, derivada de esta semana dedicada a Juan Gabriel, ya es considerable, pero puede crecer a pasos agigantados en los próximos años si se le da continuidad a esta serie de eventos. Por eso, qué bien que ya sean 4 años de estar recordando, con este festival impulsado por la autoridad municipal, al gran promotor de Ciudad Juárez, Juan Gabriel.