“El pasado domingo 17 de agosto participé como mentor en la instalación de uno de los 71 mil Comités de Defensa de la Transformación que Morena impulsa en todo el país”

En política hay momentos que marcan la historia de un país. Hoy, México vive uno de esos capítulos gracias a la Cuarta Transformación, un movimiento que nació de la voluntad del pueblo y que ha cambiado la forma en que entendemos la vida pública. No es un hecho aislado, sino un proceso continuo que requiere organización, participación y compromiso.

En Ciudad Juárez, esta transformación encontró terreno fértil en 2021, cuando la ciudadanía llevó a Cruz Pérez Cuéllar a encabezar la primera administración municipal bajo los principios de Morena. Los resultados alcanzados permitieron que en 2024 las y los juarenses lo eligieran nuevamente, iniciando así una segunda administración que consolida la esperanza en un gobierno cercano y eficaz. Ese respaldo popular nos recuerda que hacer historia no es un acto de un solo día, sino una tarea permanente.

En el camino de nuestro movimiento, la organización de la gente ha sido y seguirá siendo fundamental. El pasado domingo 17 de agosto participé como mentor en la instalación de uno de los 71 mil Comités de Defensa de la Transformación que Morena impulsa en todo el país. Estos comités tienen objetivos claros: promover la participación de la militancia, difundir los logros alcanzados por la Cuarta Transformación y fortalecer la vida interna del partido a través de su involucramiento en los procesos democráticos. En ese encuentro, pude notar el enorme compromiso de una militancia convencida de que nuestra causa es y será siempre, el bienestar de cada mexicano.

Este esfuerzo, encabezado a nivel nacional por Luisa María Alcalde y en nuestro estado por Brighitte Granados, refleja la visión de que la transformación debe estar respaldada por una base social sólida, consciente y organizada. Ya que Morena no solo es el partido político más grande de México, sino también un movimiento vivo que sigue creciendo: más de ocho millones de personas afiliadas en el país y más de 270 mil en el estado de Chihuahua lo demuestran. Estas cifras no son solo estadísticas, son prueba de la confianza que la gente deposita en un proyecto de nación que privilegia la justicia y la igualdad.

Como regidor del Ayuntamiento de Juárez y miembro de Morena, estoy convencido de que nuestra responsabilidad es seguir escribiendo esta historia de la mano de la ciudadanía. Porque la transformación no se decreta desde un escritorio; se construye en cada colonia, en cada barrio, en cada comité donde la gente se organiza, participa y hace escuchar su voz.

El pueblo de México le sigue apostando a la transformación, y en Juárez lo confirmamos todos los días con la participación de miles de mujeres y hombres libres que quieren un gobierno honesto, cercano y comprometido. Este movimiento es de todas y todos, y lo que hemos construido juntos seguirá creciendo con la fuerza de nuestra gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *