“¿Dónde dejo a mis hijos mientras voy a trabajar?”. Esta pregunta concentra una de las mayores angustias de muchas familias chihuahuenses y refleja también un importante problema estructural en nuestra sociedad”

Siempre he sido una firme defensora de la familia, pues ella representa la institución más importante para la vida de cualquier individuo, y define el tipo de personas que seremos durante toda nuestra vida.

En ese sentido, los gobiernos tenemos la irrevocable misión cuidar y fortalecer con todo nuestro empeño y compromiso este componente social. Eso significa, por un lado, proveerles de las condiciones necesarias para que puedan desarrollarse plenamente, con servicios públicos a su alcance, Estado de Derecho y desarrollo económico en sus comunidades.

Pero también, cuidar a la familia significa proteger y dar seguridad a lo más valioso que surge de ella: las hijas e hijos. En mi recorrido por el servicio público, he tenido la oportunidad de platicar con muchas madres de familia, y en la mayoría de las ocasiones me comentaban un mismo problema “Maru ¿Dónde dejo a mis hijos mientras voy a trabajar?”. Esta pregunta concentra una de las mayores angustias de muchas familias chihuahuenses y refleja también un importante problema estructural en nuestra sociedad: la necesidad de más espacios seguros para el cuidado de nuestros niños.

Es por eso por lo que, una servidora, desde que tuvo la oportunidad de ser alcaldesa de la capital, ha defendido incansablemente la prevalencia de las estancias infantiles. Primero para evitar, por todos los medios que estuvieron a nuestro alcance, que cerraran sus puertas y dejaran sin apoyo a las familias de la capital; y ahora, desde el ejecutivo estatal, para aumentar este servicio a todos los rincones de nuestro Estado.

Con el compromiso de velar por las infancias, este gobierno ha mantenido su palabra de apoyar y acompañar a los Centros Atención Infantil. Hoy podemos decir con mucho orgullo que miles de niñas y niños chihuahuenses cuentan con un espacio seguro en el que reciben el amor y cuidado que merecen. Hablamos de prácticamente 380 estancias en todo el Estado, de las cuales más de 70 han sido inauguradas en este gobierno, y que juntas atienden a aproximadamente a 12 mil niños. Por supuesto, también nos hemos enfocado en rehabilitar y equipar estancias que requerían atención, de tal manera que más de 150 estancias han recibido apoyo para atender su infraestructura.

Y con la misión de mantener nuestro apoyo y atención, en días pasados realizamos una nueva entrega de apoyos económicos para estos espacios. Hablamos de apoyos muy elementales, pero que, en su conjunto, hacen posible el pleno funcionamiento de un centro:

Por un lado, se encuentran las becas mensuales para que los pequeños puedan asistir; también tenemos los apoyos para rehabilitar espacios de nuestras estancias, o los reembolsos por gastos para trámites de licencia, que, en resumidas cuentas, son la puerta de entrada para que una estancia infantil pueda funcionar y acceder a todos los apoyos del gobierno. Y como una promesa cumplida a cientos de madres y niños que esperan contar con un espacio seguro, celebramos además la próxima apertura de dos nuevas estancias.

Este encuentro fue muy especial, ya que una servidora tuvo una vez más la oportunidad de escuchar y platicar con las responsables de los centros de atención infantil, que son las que reciben los apoyos económicos. A todas ellas, les expreso por este medio mi completa admiración y respeto a su trabajo. Su labor diaria, muchas veces es silenciosa y llena de sacrificios, pero es un pilar fundamental para las familias Chihuahuenses.

Por otro lado, también estuvieron presentes varias madres y sus pequeños, a quienes les agradecí por confiar en las Estancias y en todo el trabajo que hacemos para fortalecerlas.

Como Gobernadora de Chihuahua, no me cansaré de cuidar a las niñas y niños, de ampliar las posibilidades para que crezcan seguros y con el cariño y amor que se merecen y, claro, tampoco me cansare de fortalecer a las familias que son la base de nuestro Estado. A todas las madres y padres, y a cada niño chihuahuense les digo: Cuentan conmigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *