¿Aumentar el recurso para apoyar a los juarenses que más lo necesitan? Mi voto fue a favor y, sin duda, esa ha sido una de las mejores decisiones que, hasta ahora, he tomado en el Cabildo como Regidor del H. Ayuntamiento de Juárez.

Ese voto permitió fortalecer un programa que realmente hace la diferencia en la vida de miles de juarenses y, sobre todo, en la de aquellos que pertenecen a ciertos grupos vulnerables, como personas con discapacidad, madres solteras, adultos mayores e integrantes de pueblos originarios.

Me refiero a la Cruzada por tu Familia, un proyecto de la administración municipal encabezada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar e implementado a través de la Dirección General de Desarrollo Social, la cual se encarga de entregar apoyos en cada rincón de nuestro municipio.

Recientemente, tuve la oportunidad de gestionar y entregar directamente apoyos de este programa a solicitud de vecinos de las colonias Industrial, Chaveña y Aztecas, lo cual fue posible gracias al valioso apoyo del Director General de Desarrollo Social, Hugo Vallejo, junto a quien realicé dichas entregas.

Con esto, pude constatar el enorme impacto de la Cruzada, porque no se trata solo de cifras, sino de hogares que reciben un respaldo que les brinda un poco más de tranquilidad y certidumbre en su día a día.

Durante el año pasado se beneficiaron 8 mil hogares, y para 2025 se proyecta atender a cerca de 11 mil, con una inversión de 60 millones de pesos destinada a garantizar productos de la canasta básica. Este incremento evidencia el compromiso de la administración municipal con el bienestar de nuestra comunidad.

Además, se amplió la cobertura, ya que el programa extendió los puntos de entrega tanto en la mancha urbana como en la zona rural. En centros Comunitarios como Anapra, Francisco I. Madero, Granjas de Chapultepec, Ampliación Aeropuerto, Héroes de la Revolución, Kilómetro 27, Frida Kahlo, Riveras del Bravo y Talamás Camandari, además de los módulos de la Dirección General de Desarrollo Social y de la Dirección de Atención Ciudadana Suroriente, forman parte de esta red. Mientras que para las comunidades rurales, se establecieron recorridos mensuales por el Valle de Juárez y Samalayuca hasta diciembre.

Desde mediados de junio, el personal encargado levantó información y registró a las personas interesadas, coordinándose con otras direcciones que mantienen contacto con ciudadanos en situación vulnerable, lo que garantiza que los apoyos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan.

Como regidor, me enorgullece haber votado a favor de estos apoyos y verlos hoy convertidos en una realidad tangible. Porque la política no se mide en discursos ni en cifras aisladas: se mide en el impacto que tiene en la vida diaria de quienes viven situaciones de mayor vulnerabilidad.

La Cruzada por tu Familia es un ejemplo claro de que cuando la voluntad política se combina con una gestión cercana, los resultados se sienten. Y mientras me toque servir desde el Cabildo, mi compromiso será seguir transformando necesidades en soluciones concretas para nuestra gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *