Las calles de la CDMX tienen múltiples baches causados entre otras cosas por las fuertes lluvias de la temporada. Caer en uno no solo es molesto: también puede provocar daños serios a tu vehículo, incluso si a primera vista no parecen evidentes.
DAÑOS MECÁNICOS Y DE SUSPENSIÓN
AMORTIGUADORES Y RESORTES: un golpe fuerte puede reventar los amortiguadores o deformar los resortes, lo que reduce la estabilidad del auto.
DIRECCIÓN: se pueden desajustar las piezas de la caja de dirección o la cremallera, generando que el volante quede «torcido» o que el auto se jale hacia un lado.
BUJES Y RÓTULAS: son piezas de goma o articulaciones que absorben impactos; al dañarse producen ruidos metálicos, vibraciones o pérdida de control.
LANTAS Y RINES
CORTES EN LA LLANTA: el borde del bache puede reventar la llanta o abrirle una herida lateral.
«CHIPOTES» EN LA LLANTA: cuando se daña la estructura interna (cinturones de acero), aparece una protuberancia que debilita la llanta y puede provocar un estallido posterior.
RINES DOBLADOS O QUEBRADOS: los impactos pueden deformar los rines de aluminio o acero, generando pérdida de aire constante y vibraciones.
OTROS PROBLEMAS FRECUENTES
ALINEACIÓN Y BALANCEO: después de un golpe fuerte, el auto suele perder alineación; se nota cuando el volante vibra o el coche no avanza recto.
SISTEMA DE ESCAPE: en baches profundos, el tubo de escape o catalizador puede golpear contra el piso y abollarse.
CARROCERÍA Y BAJOS: partes como el cárter (donde va el aceite del motor) pueden agrietarse o romperse, ocasionando fugas peligrosas.
CONSEJOS SI CAÍSTE EN UNO Y EL DAÑO NO ES EVIDENTE A LA VISTA
VIBRACIONES EN EL VOLANTE
Si vibra al acelerar o frenar, puede ser problema de balanceo, rin dañado o suspensión afectada.
DIRECCIÓN DESVIADA
Suelta el volante unos segundos en un tramo plano y recto. Si el auto se jala hacia un lado, necesitas alineación o reparación de suspensión.
RUIDOS EXTRAÑOS
Golpeteos metálicos o crujidos al pasar topes o baches pequeños indican que rótulas, bujes o amortiguadores se dañaron.
LUCES EN EL TABLERO
Si se prende el testigo de presión de llantas o cualquier otro, no lo ignores.
SI YA CAÍSTE EN UNO Y TE FUE MAL
Aquí tienes una guía para reclamar daños al Gobierno de la CDMX.
1. UBICA QUÉ AUTORIDAD ES RESPONSABLE DE LA CALLE
En vías primarias (Ejes, Periférico, Circuito, calzadas grandes) la responsable es la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE). En la práctica, las vías secundarias (calles interiores) las atiende tu alcaldía.
2. LEVANTA EL REPORTE DE INMEDIATO
Llama a *0311 Locatel o entra a 311locatel.cdmx.gob.mx para generar tu folio (también funciona el 55 5658 1111). Desde ahí pueden canalizar tu caso y abrir un reporte SUAC.
3. PIDE QUE ACUDA UN AJUSTADOR/PERITO
Explica que hubo daños por bache y solicita atención en sitio. Un ajustador de la aseguradora del Gobierno o un perito evaluará y emitirá un dictamen con los daños.
4. REÚNE EVIDENCIA DESDE EL PRIMER MINUTO
Fotos del bache (con referencia/ubicación), del daño, placas, y si puedes, video. Sube estas pruebas al folio SUAC/Locatel cuando te lo pidan. (El SUAC acepta carga de imágenes y da seguimiento).
5. DOCUMENTOS QUE SUELEN PEDIR (ORIGINAL Y COPIA)
Identificación oficial, licencia, tarjeta de circulación, comprobante de domicilio, factura del vehículo (o carta factura), y presupuesto/cotización de un taller (o el que emita tu seguro). El ajustador te confirmará el paquete exacto.
6. A DÓNDE ENTREGAR EL EXPEDIENTE
Con el dictamen del ajustador, te indicarán la ventanilla.
En general:
– Si fue vía primaria en ventanillas de SOBSE.
– Si fue vía secundaria en tu alcaldía.
7. TIEMPOS ESTIMADOS
Varía por caso, pero guías recientes hablan de 10 días hábiles para dictamen/pago si tus placas son CDMX; puede tardar más si son de otro estado. (Tómalo como referencia, no como plazo legal).
8. SI TE DAN UNA CIFRA QUE NO COINCIDE CON EL DAÑO. O TE NIEGAN EL PAGO
Puedes impugnar y/o presentar una Reclamación de Responsabilidad Patrimonial por escrito ante el ente responsable o la Secretaría de la Contraloría General (se sigue como «juicio» administrativo con pruebas).
9. DA SEGUIMIENTO
Conserva tu folio SUAC/Locatel y pide actualizaciones. Puedes adjuntar info adicional (más fotos, presupuestos) en el mismo folio.
10.CHEQUEO RÁPIDO DE COBERTURA (REALISTA)
Los casos más comunes que sí prosperan son llanta – rin – suspensión dañados por bache reciente y visible, reportado de inmediato y con dictamen en sitio.