En el análisis de la política interior, las bancadas opositoras coincidieron en cuestionar los casos de corrupción que han asomado en la 4T y la violencia cotidiana.

Por Morena, Lilia Margarita Valdez resaltó el nivel de aceptación popular (80%) que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuya figura «ha sabido consolidar los sueños y las esperanzas de varias décadas de los mexicanos».

Para la senadora duranguense, lo que se ha hecho en los últimos meses deja de manifiesto que la Mandataria sabía qué necesitaban los mexicanos.

«Los mexicanos lo que querían y pedían era pan y comida en sus mesas. Y la Presidenta Claudia se los ha llevado a través de los programas federales.

«Los mexicanos pedían que se les diera la oportunidad pareja de que sus niños fueran a la escuela. Y la Presidenta Claudia lo ha hecho en un año, lo que muchos no han podido hacer y nunca pudieron hacer ni en 20 ni en 30 años», resumió.

El senador panista Mario Vázquez advirtió que los casos de corrupción se multiplican.

«Segalmex, Bienestar, Birmex y ahora el escándalo del México moderno más grande de corrupción, el huachicol fiscal que incluso afecta a la Marina Armada de México.

«Mientras tanto, figuras del oficialismo se precian austeridad desde sus casas millonarias, departamentos de lujo, viajes opulentos. La justicia es selectiva: castiga a unos y protege a otros», señaló.

Pablo Angulo, del PRI, subió a tribuna a señalar el caso de huachicol fiscal que ha costado, dijo, 177 mil millones de pesos a los mexicanos.

«Por eso y por sus tranzas Pemex ha quebrado, es el atraco más grande que ha evidenciado hasta el momento que le han cometido al País.

«Los hijos de López Obrador se encuentran amparados contra posibles órdenes de aprehensión en estos crímenes. Todos los caminos conducen a López, esa es la verdadera radiografía de lo que ocurre en México. La crisis refleja también el drama de personas desaparecidas, más de 100 mil personas en 2023, y la incapacidad de este Gobierno sólo agrava la tragedia», manifestó.

El senador Luis Donaldo Colosio cuestionó la violencia cotidiana, «la que no se menciona: la violencia cotidiana, la que de verdad afecta a las familias mexicanas, la que se sufre en el transporte, en los negocios y en las calles todos los días».

«No se menciona que cada 50 minutos ocurre un asalto con violencia o un robo en el transporte. En el 2024 se registraron más de 24 mil robos de carga, un aumento de 16% respecto al 2023. Esa es la realidad que queda fuera del informe.

«Delitos que no aparecen en portadas, pero que desgastan día a día la confianza, la economía y la tranquilidad de la ciudadanía. Delitos que debieran de ser atendidos por un sistema de proximidad con enfoque preventivo y respuesta oportuna, pero que carecemos por falta de policías locales fuertes y fiscalías estatales sólidas», indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *