Chihuahua, Chih.- La administración actual ha logrado una intervención total en infraestructura con más de 1800 obras, lo que representa una inversión histórica de 17,986 millones de pesos. Esta inversión abarca áreas cruciales como agua, salud, seguridad, desarrollo urbano, movilidad, obras turísticas y caminos, buscando integrar y transformar comunidades, así como dignificar la vida de sus habitantes, subrayó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez.
En conferencia de prensa, acompañado por el subsecretario de Construcción e Infraestructura, Martín Guzmán, el director de Caminos, Adolfo Villalobos y el director de Obras Públicas, Hiram Martínez, dio a conocer los principales proyectos realizados por la presente administración en materia de Infraestructura que repercuten en otras áreas.
Entre los proyectos destacados se encuentra el Juárez Bus, un sistema integral de transporte que ha realizado más de 23 millones de viajes, con 88 estaciones modernas y una inversión superior a los 2000 millones de pesos en Ciudad Juárez.
En el ámbito de la salud, resaltó la construcción del Hospital de Gineco-Obstetricia en Parral y el segundo búnker del Centro Estatal de Cancerología, con un avance del 50% y fecha de entrega para noviembre, que duplica la capacidad de atención a 250 servicios. Además, se han rehabilitado clínicas y hospitales en diversas regiones, y programas como Medi Chihuahua y Nutri Chihuahua han beneficiado a miles de chihuahuenses.
La inversión también se extiende a la seguridad, con el programa Centinela que incluye más de 100 arcos carreteros y la modernización de centros de monitoreo. En turismo, se ha impulsado el corredor turístico de Parral con una inversión de 144 millones de pesos, y en Nuevo Casas Grandes se destinaron 144 millones de pesos a la conservación del camellón central y la modernización de la avenida Constitución.
La infraestructura carretera ha recibido una inversión acumulada de más de 5400 millones de pesos, con 3062 kilómetros de superficie de rodamiento nueva, y el programa «Caminos que nos unen» ha mantenido más de 1000 kilómetros de caminos, con la meta de alcanzar 1270 kilómetros para 2025.