Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llamó a la ciudadanía a evitar hacer caso de mensajes que tratan de infundir miedo y caos.

César Omar Muñoz Morales, titular de esta secretaría, dijo que para tranquilidad de la comunidad en general, se le va a dar seguimiento a estas amenazas que se difundieron por medio de una cartulina abandonada en la colonia Senderos de San Isidro.

Elementos de las diversas corporaciones policiacas patrullarán el sector y se estará atento a la vigilancia de este y otros fraccionamientos.

“Quieren causar pánico, nosotros no nos vamos a confiar pero creemos que son mentiras”, dijo el jefe policiaco, quien explicó que en redes sociales también circula un audio a través del cual hacen mofa de este tipo de amenazas.

Como se informó, un supuesto grupo delictivo impuso “toque de queda” en la colonia Senderos de San Isidro, según la amenaza escrita en una cartulina y dirigida a vendedores de cristal y consumidores.

El mensaje fue colocado en el cruce de las calles Senderos de Mancebos cruce con Senderos de Alpedrete del fraccionamiento Senderos de San Isidro.

“Al que se le sorprenda en calle después de las 10:00 p.m. se le quitará la vida, Ay va para todos los Kricosos atte de parte de 727, “ya saben” mugrosos” (sic), cita la leyenda plasmada en tinta color negro.

La cartulina en color blanco fue asegurada por los agentes del Distrito Valle y entregada al personal de la Fiscalía de Distrito Norte, que dará seguimiento a la investigación en torno a este hecho.

Ante estos hechos, la SSPM recomendó:

-Es importante no hacer caso de mensajes con amenazas y no difundir los textos o audios que se pueden volver virales en redes sociales y que no tienen una fuente fidedigna.

-La corporación cuenta con áreas de análisis e inteligencia para revisar esos temas y determinar algún riesgo.

-Es importante no compartir información si no se tiene una fuente fidedigna para evitar que la ciudadanía caiga en caos.

-Evitar los canales informales y estar atento a los medios de comunicación formales.

-Estar al pendiente de los canales de comunicación de la SSPM para recibir recomendaciones o alertas.

La SSPM descartó cualquier situación de riesgo “en contra de la población civil y para la gente de bien”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *