Washington.- La Administración Trump debe pedir a la Presidenta Claudia Sheinbaum garantías de respeto a la democracia y al Estado de derecho en México como parte de la próxima revisión del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sugirió aquí la Senadora opositora Lilly Téllez.

En un foro organizado por la Heritage Foundation y el America First Policy Institute en Washington, Téllez dijo que si bien Sheinbaum ha hecho concesiones ante el Presidente Donald Trump, como intensificar la lucha antinarcóticos, el Gobierno de EU debe estar atento ante la actual regresión democrática en México.

«A pesar de algunas concesiones a la Administración Trump, el régimen en México considera estas medidas meros obstáculos temporales para sus metas a largo plazo: establecer un régimen antidemocrático, anticapitalista, de izquierda radical y procriminal justo al lado de EU», dijo Téllez en un discurso el martes.

«Por eso es crucial que en las próximas negociaciones del T-MEC, la democracia y el Estado de derecho se incorporen como compromisos innegociables de México».

Minutos tras la participación del Embajador mexicano en Washington Esteban Moctezuma, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) insistió que el actual Gobierno del Partido Morena camina hacia el modelo autoritario y lejano al libre mercado, instaurado por Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela.

«Claudia Sheinbaum debe comprender que formar parte de la comunidad económica de América del Norte conlleva la responsabilidad de garantizar permanentemente la seguridad hemisférica, defender activamente la democracia y promover un sistema capitalista competitivo», dijo la legisladora mexicana durante el foro.

Durante su discurso, Téllez hizo referencia a la reforma judicial impulsada por el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum y los partidos que forman la coalición gobernante, poniéndola como ejemplo del tipo de medidas lanzadas para concentrar el poder y que dijo recuerdan directamente el modelo de Gobierno en Venezuela.

En el evento ayer en Washington, la líder opositora venezolana Maria Corina Machado transmitió un breve mensaje grabado desde la clandestinidad, ante el riesgo de una súbita detención, en el que solicita a la Presidenta Sheinbaum a pronunciarse sobre los abusos del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *