Ciudad Juárez.- Un tractor oruga y una excavadora comenzaron desde ayer a desazolvar el dren interceptor del municipio de Guadalupe Distrito Bravos, para resolver un problema de suciedad que tenía años afectando los campos agrícolas de esa región.
Las unidades fueron prestadas por la Secretaría de Desarrollo Social y arrancaron el servicio a pocos días de que termine la temporada invernal.
“Estaba sucísimo”, dijo el presidente municipal de Guadalupe, Lorenzo Tarango. Refirió que en el último año se perdieron ocho hectáreas de cultivos de alfalfa, debido a que el agua está llena de salitre.
Comentó que el dren recibe agua tratada, pero se cuela drenaje y basura que viene desde Ciudad Juárez.
“Mientras vaya salitrando, salen las matas y se van muriendo”, comentó.
Los trabajos arrancaron ayer a la altura del puente internacional Tornillo-Guadalupe.
La oruga fue prestada con 200 horas de operación y ayer hizo un recorrido desde la caseta del puente, rumbo a Juárez, hacia los límites de Guadalupe, con un total de cuatro kilómetros de ida. Ayer hizo medio kilómetro.
Miguel Núñez, titular de la residencia Norte de la Secretaría de Desarrollo Rural, puntualizó que hay dos objetivos en este proyecto.
“Bajar los niveles friáticos que se encuentran el área de influencia de las parcelas que son colindantes con el dren, y proteger al poblado de Porfirio Parra cuando se venga la temporada de lluvias.
Agregó que se beneficia a unas 400 hectáreas de los alrededores, pero a medida que avanzan los trabajos se limpia más superficie de manera directa a indirecta.
Alrededor de 100 productores verán beneficios con la limpieza, afirmó.