Más de 293 mil estudiantes de nivel básico se quedarán sin clases hoy miércoles debido al paro laboral convocado por docentes de ambos subsistemas, estatal y federal.
La manifestación del subsistema federal programada para hoy en Ciudad Juárez se mantiene, a pesar de que la Secretaría de Gobernación solicitó el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó Elizabeth Nieto, integrante de la Red de Defensa Magisterial.
Agregó que los docentes y trabajadores del subsistema federal señalaron que su demanda por pensión incluye el rechazo a las cuentas individuales, el pago a las pensiones en salarios mínimos y la jubilación por años de servicio, estableciendo 30 años para los hombres y 28 años para las mujeres, por lo que continuarán con la protesta.
Eduardo del Val, coordinador de la Sección 42 del SNTE, informó que el paro estatal continúa conforme a lo planeado. Explicó que se han preparado lonas y oficios dirigidos a Pensiones Civiles del Estado y al representante de la gobernadora, Carlos Ortiz Villegas.
Afirmó que la protesta no se limita únicamente a la exigencia de mejoras en el servicio médico, sino que también abarca la falta de pagos a docentes y la necesidad de regularizar su situación laboral mediante la basificación.
El paro estatal contempla la entrega de un pliego petitorio en las oficinas de Pensiones Civiles del Estado a las 9:00 de la mañana. Docentes activos y jubilados se reunirán previamente en el centro comercial Río Grande para partir en caravana hacia el lugar de la entrega. Posteriormente, realizarán un bloqueo en Paseo Triunfo de la República.
Del Val indicó que la duración y extensión del bloqueo dependerá del número de participantes, los cuales estima en más de 700 docentes provenientes de distintos niveles educativos.
Mencionó que las preparatorias estatales también han expresado su adhesión a las movilizaciones, señalando que los planteles ubicados en zonas como Zaragoza y el Centro de la ciudad tienen problemas similares con el servicio médico y con los procesos de pago y basificación.
En cuanto al paro de las escuelas federales, Nieto Sánchez explicó que esta decisión se tomó en una reunión realizada en Durango, donde participaron representantes de al menos 12 estados, incluyendo Zacatecas, Veracruz y Chihuahua.
Expuso que las demandas centrales del movimiento son el regreso a las condiciones de jubilación anteriores a la reforma de 2007, que modificó que las pensiones fueran calculadas en salarios mínimos, derivado de esa reforma se estipuló que las pensiones fueran calculadas en UMAs.
Como parte del paro federalizado, en Ciudad Juárez se llevará a cabo una marcha hoy que partirá de la Plaza de la Mexicanidad a las 9:00 de la mañana y concluirá en la Presidencia municipal. Los docentes han convocado a los participantes a reunirse a partir de las 8:30 horas para organizar los contingentes.
Nieto Sánchez señaló que el propósito de la movilización es exponer públicamente la problemática y aclarar que la protesta no busca afectar a la comunidad estudiantil, sino exigir derechos que consideran vulnerados desde la implementación de la reforma.

Anuncian para mañana toma del puente Paso del Norte
El jueves, docentes federalizados tomarán el puente internacional Paso del Norte, por lo que Nieto Sánchez mencionó que la duración de la acción será de dos horas, de 10:00 a 12:00 horas, y que la estrategia se definió considerando la experiencia previa de la movilización realizada en el puente Zaragoza.
Agregó que las decisiones sobre la protesta fueron tomadas por cada región de acuerdo con su capacidad de convocatoria. Para el viernes, las acciones del paro federalizado variarán según la zona.
En el Valle de Juárez, han acordado realizar una manifestación en la entrada al poblado. Se prevé la participación de docentes de distintas comunidades, como Riberas, San Agustín, Loma Blanca y Barreales.
La concentración se realizará en una gasolinera cercana al puente, desde donde se distribuirá información a los ciudadanos. Nieto Sánchez detalló que la protesta será simultánea a la toma del puente internacional, de 10:00 a 12:00 horas.
Aunque el paro estatal y el federalizado coinciden en fechas, no se ha establecido coordinación entre ambas movilizaciones.
Nieto Sánchez reconoció que algunos docentes estatales han expresado apoyo a las demandas de los federales, pero aseguró que hasta el momento cada movimiento se ha organizado de manera independiente.
Respecto a posibles sanciones por participar en el paro, Nieto Sánchez indicó que no se ha informado de afectaciones económicas hasta el momento. Explicó que el paro es una acción de protesta que implica riesgos administrativos y laborales, pero subrayó que los docentes consideran necesario visibilizar su lucha.
El movimiento federalizado ha recibido respaldo de docentes de otros estados, aunque Nieto Sánchez aclaró que no todos los docentes del país participarán en el paro.
Mencionó que la organización del movimiento ha dependido de los acuerdos alcanzados en cada entidad, y que en Chihuahua la Red de Defensa Magisterial ha sido la encargada de coordinar las acciones.
En el ámbito estatal, Del Val señaló que el sector educativo no ha establecido comunicación con los docentes en paro. Afirmó que las autoridades locales únicamente transmiten las decisiones del Gobierno estatal y no han dado respuestas concretas a las exigencias del magisterio.
Agregó que, además del problema con el servicio médico, los docentes enfrentan dificultades relacionadas con la distribución de recursos y la falta de reconocimiento a la aportación de Ciudad Juárez en términos de recaudación estatal.
Las movilizaciones de ambos subsistemas continuarán durante la semana, con distintos actos de protesta en la ciudad. Docentes federalizados y estatales han indicado que evaluarán los resultados del paro y definirán si se realizarán nuevas acciones en caso de no obtener respuestas a sus demandas.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *