Ciudad Juárez.- La separación temporal de Sergio Guzmán Castañeda de su cargo de presidente del Club Campestre local se registró luego de que se negó a dar información a una comisión interna sobre el desfalco por 21.5 millones de pesos denunciado en febrero, indicó un integrante del Consejo de Directores de la asociación.
“A la asamblea de accionistas se le informó del mencionado quebranto y que se había presentado una denuncia penal, al parecer cometido por un empleado.
Y, entonces, en la misma asamblea (de febrero), se designó una Comisión de la Verdad, y ellos se abocaron a las indagaciones administrativas y a entrevistar personas y demás”, dijo el socio entrevistado, que presenció la destitución de Guzmán y proporcionó la información a este medio con la condición de no ser citado.
“Y uno de los requisitos que pidieron fue sobre todos los estados de cuenta de los bancos, donde se hicieron las disposiciones, la querella, el expediente penal, el contrato de prestación de servicios de los abogados que asignaron, todos los papeles y nunca se les dio nada, se les obstruyó la justicia en su encomienda de investigar”, agregó.
Por tanto, explicó, en la sesión del pasado viernes 21 de marzo, tanto la comisión formada para la indagatoria interna como el Comité de Vigilancia y el Consejo de Directores solicitaron la separación del cargo del presidente.
“Pero como, a la hora que se le solicita y se le enseña, se le da lectura a todo eso, él dice que no y también el secretario, la misma comisión le solicitó al consejo que votaran, si no quería, para separarlo del cargo a través de las facultades que tiene el consejo”, agregó el entrevistado.
“Entonces, se hizo una votación secreta y se votó por mayoría que se separaran del cargo el presidente y el tesorero y, a su vez, entró en funciones el vicepresidente, el ingeniero Gabriel Contreras, y el nuevo tesorero, Eduardo García Ortega, que era del Comité de Vigilancia”, narró.
La separación del cargo de Guzmán Castañeda fue oficializada ayer en un comunicado suscrito por Contreras Álvarez como nuevo presidente del Consejo de Directores.
“Se resolvió por mayoría de votos poner en suspensión temporal al presidente y tesorero, con el claro objetivo de continuar con el proceso de investigación y resolución por el detrimento patrimonial en perjuicio del club”, dice el texto difundido.
“Seguiremos trabajando mano a mano con todo el equipo administrativo por el bien de todo nuestro club”, agrega el mensaje.
De acuerdo con el archivo periodístico, la denuncia por el desfalco fue presentada ante la Fiscalía General del Estado el pasado 21 de febrero, cuando fue turnada a la Unidad de Delitos Patrimoniales.
“Se presenta como víctima a Campestre Juárez Asociación Civil, representada por Sergio Guzmán Castañeda, en contra de Alberto M. M., por un monto sustraído de 21 millones 500 mil pesos”, indicó el 22 de febrero a este medio Gabriela Cota, vocera de la FGE en la Zona Norte.
Ayer, la funcionaria mencionó que la indagatoria, iniciada por el delito de administración fraudulenta, “se encuentra en proceso de investigación”.
La información obtenida ayer por este medio agrega que los integrantes de la directiva deberán sustituir a Guzmán también de esta representación ante el Ministerio Público.
El 22 de febrero, personal de recepción del club indicó que no habría información para medios.