Ciudad Juárez.- Productores del Valle de Juárez han recibido durante los últimos tres años soluciones nutritivas entregadas por el Gobierno Municipal, las cuales han sido utilizadas para fortalecer los cultivos en la región. Así lo señaló el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, durante una gira de trabajo.

El alcalde indicó que una de las beneficiarias, identificada como Nancy, dedicada a la producción de nuez, expresó que los insumos agrícolas han contribuido al desarrollo de su nogalera.

Afirmó que este apoyo representa un respaldo técnico para mantener e incrementar el rendimiento de la producción.

Otro de los testimonios corresponde al productor conocido como Penchis, quien también aseguró que el programa ha resultado útil para el manejo de sus cultivos.

Pérez Cuéllar mencionó que los apoyos se han entregado de forma continua durante tres ciclos agrícolas, y forman parte de una estrategia municipal orientada a respaldar la economía del campo juarense.

Dijo que se busca fortalecer a quienes trabajan la tierra en comunidades como El Millón, San Agustín, Loma Blanca y El Sauzal, entre otras localidades del valle.

Comentó que el Gobierno Municipal mantiene la intención de ampliar el alcance de estos programas para incluir a más productores, incluso de zonas como Práxedis y Guadalupe.

Señaló que la participación de estos sectores permitirá reforzar el vínculo entre el municipio y las actividades rurales.

Durante su visita, Pérez Cuéllar reiteró que el Valle de Juárez es parte integral del municipio y que la administración tiene el compromiso de mantener acciones que atiendan las necesidades de las comunidades agrícolas. Añadió que se continuará gestionando la entrega de insumos para la siguiente temporada de cultivos.

El Presidente Municipal sostuvo que las visitas a estas comunidades permiten conocer directamente las condiciones en las que trabajan los agricultores y recoger sus opiniones para ajustar o ampliar los programas municipales.

Aseguró que se mantendrán abiertas las vías de comunicación entre las autoridades y los productores para dar seguimiento a las acciones ya realizadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *