Ciudad Juárez.- Concluye el operativo de pago para las personas inscritas en los programas de pensión al adulto mayor, Mujeres Bienestar, la pensión de apoyo a personas con discapacidad, apoyo a hijos de madres trabajadoras y del programa Sembrando Vida.
En junio, luego de la jornada electoral, el Gobierno federal anunciará el esquema de pago para más de 100 mil estudiantes fronterizos beneficiarios con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. Este será el último pago antes del período vacacional y se retomará hasta agosto próximo.
El pago se realiza únicamente mediante depósito bancario a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, mecanismo establecido para garantizar mayor transparencia y seguridad en la distribución de los recursos.
Al mismo tiempo, la Secretaría del Bienestar desplegará un operativo de ingresos a sus programas asistenciales aplicables en esta frontera, de acuerdo con el calendario anual establecido.
Dado que los apoyos se otorgan de forma bimestral y con la tercera dispersión ya concluida, restan tres pagos más para lo que queda del año. Los beneficiarios deben tomar en cuenta que no habrá entrega de recursos durante el mes de junio, debido a la veda electoral por el proceso de elección de magistrados y jueces del Poder Judicial.
Así quedaría el calendario tentativo para los depósitos restantes de 2025: cuarto pago (julio-agosto): julio; quinto pago (septiembre-octubre): septiembre y sexto y último pago (noviembre-diciembre): noviembre.
En total, los adultos mayores aún tienen por recibir 18 mil 600 pesos en los próximos tres depósitos del año.
La inversión social destinada para este período superó los 78 mil millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la población vulnerable.
Para el bimestre mayo-junio, 12 millones 709 mil 260 adultos mayores recibieron la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con inversión social de 78 mil 797.4 millones de pesos; la Pensión Mujeres Bienestar la recibieron un millón 107 mil 69 derechohabientes con inversión social de 2 mil 831.6 millones de pesos; un millón 364 mil 181 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad recibieron el pago de su pensión con inversión social a marzo de 2025 de 4 mil 365.4 millones de pesos.
En tanto, 163 mil 681 madres trabajadoras recibieron en el bimestre mayo-junio su pago, a través de una inversión social de 275.7 millones de pesos; mientras que 423 mil 227 personas del programa Sembrando Vida recibieron el pago de su jornada con inversión social de dos mil 207.5 millones de pesos.