Ciudad Juárez.- Decenas de niños y madres de familia esperaban este viernes la llegada de los estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 6, quienes por vigésimo primer año consecutivo realizaron la entrega de agua purificada en colonias del norponiente de Ciudad Juárez, una zona donde el acceso al vital líquido continúa siendo limitado.

En esta edición los alumnos distribuyeron 15 mil litros de agua en puntos como Lomas de Poleo, Anapra, la Secundaria Federal 14, el Centro de Mujeres, la Casa del Migrante y el preescolar Pedro Zaragoza, informó Laura Estela Ortiz Martínez, docente de Ciencias de la Salud y responsable de la actividad desde su creación.

Ortiz Martínez explicó que la iniciativa surgió como un proyecto escolar relacionado con temas de salud comunitaria. En sus primeras ediciones los estudiantes entregaban sobres de suero oral, pero al notar que muchas familias no contaban con agua potable para prepararlos decidieron recolectar y entregar directamente garrafones con agua.

Este año participaron 62 alumnos del Plantel 6, de los cuales 42 estuvieron a cargo de la distribución en colonias, mientras que el resto colaboró en otros sectores de la ciudad.

“Es la primera vez que nos dividimos para cubrir más puntos de entrega”, detalló la docente.

El jefe del grupo 103, Alejandro, señaló que el agua fue recolectada en el transcurso de un mes mediante donativos voluntarios de estudiantes, exalumnos y mediante eventos organizados por el plantel como obras de teatro y presentaciones musicales, en los que se solicitó agua como forma de ingreso.

La jornada de este año llevó por nombre “El que nada, debe de dar al que nada nada”, una frase simbólica que, según Ortiz Martínez, cambia cada año, pero mantiene la esencia del programa iniciado en el aula hace más de dos décadas.

“Impacta ver cómo hay niños que cargan agua descalzos, con dificultades que uno no se imagina. Participar en esto cambia la forma en que vemos nuestra ciudad”, comentó Alejandro.

La entrega de agua forma parte de una campaña permanente del área de Ciencias de la Salud del Colegio de Bachilleres Plantel 6, con la que estudiantes realizan labores de salud comunitaria con base en necesidades detectadas en su entorno. La próxima edición está prevista para 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *