El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un portal para ubicar la casilla y saber dónde emitir el voto este domingo.
Paso 1
De acuerdo con el INE, el ciudadano interesado en ubicar la mesa del voto deberá ingresar a la dirección electrónica: ubicatucasilla.ine.mx/, donde pedirá completar algunos requisitos; primero, elegir país en el que se encuentra; posteriormente, seleccionar la entidad federativa e ingresar su sección, dato ubicado en la credencial de elector y que consta de cuatro números.
Una vez llegado este paso, deberá dar clic en la lupa que dice “buscar” y la página le lanzará la dirección, horario y un mapa para saber cómo llegar a la casilla correspondiente.
Al introducir estos datos, el sistema desplegará la ubicación de las casillas de la sección electoral, identificadas como básica (B) o contigua (C).
Paso 2
Los votantes deberán verificar en qué casilla les toca votar con base en los apellidos iniciales y finales considerados en cada casilla. Esta información se observará del lado izquierda de la página y, del lado derecho, la o el usuario verá la ubicación de la casilla en un mapa en el que, mediante Google Maps, podrá saber cómo llegar.
Además, en caso de que la o el ciudadano se encuentre lejos de su domicilio, podrá encontrar las casillas especiales disponibles en su entidad. Cabe mencionar que éstas sólo recibirán a personas que se encuentren fuera de su sección electoral y contarán con un máximo de mil boletas
Para esta elección, el Consejo Local del INE aprobó la instalación de 5 mil 785 casillas básicas, contiguas, extraordinarias y especiales en el estado para recibir el voto. En esta frontera se habilitarán mil 412 casillas para un millón 267 mil 134 juarenses con derecho a votar.
‘Conóceles, Practica y Ubica’
Además de ubicar su casilla, el sistema también permite conocer a los candidatos de los puestos a elección de magistrados y jueces en el ámbito federal, así como la posibilidad de practicar el voto.
El micrositio, denominado “Conóceles, Practica y Ubica”, está disponible en la página del Instituto desde abril pasado, con las seis boletas que se usarán en la elección federal, las cuales contienen los nombres de los candidatos. También existe un sistema similar para la elección local.
El sistema no almacena los ejercicios del voto ni permite captura de pantalla.
El micrositio ya contiene el perfil del 99 por ciento de los 3 mil 422 candidatos, por lo que la aplicación da la opción de estar en la boleta y regresar a dicho apartado para revisar las biografías.
Además, el INE lanzó el juego “¿Cómo votar?” en la plataforma de entretenimiento Roblox. A través de una experiencia interactiva, el usuario puede simular paso a paso cómo emitir su voto en la elección judicial de este 1 de junio.
El INE reconoció que la plataforma, con 85.3 millones de usuarios activos diarios y en la que México ocupa el quinto lugar con 16.3 millones de usuarios, de los 9 a 34 años, permite un ejercicio interactivo para conocer detalles de la elección.
A elegir en Roblox
“Aprovechando este alcance, desarrollamos el juego ‘¿Cómo Votar?’, diseñado para enseñar a los primovotantes el proceso electoral mediante una experiencia interactiva. En esta recreación, cada usuario puede vivir paso a paso cómo emitir su voto correctamente”.
“A tan sólo 15 horas del lanzamiento del video promocional en TikTok del INE, se han registrado más de 1 millón de visualizaciones; dentro de la plataforma Roblox, en tan sólo unas horas, ya se ha practicado el voto 4 mil 100 veces en el juego y se ha alcanzado un pico de hasta 50 jugadores conectados simultáneamente”, informó el INE. (Pavel Juárez)