Las once boletas electorales, las letras pequeñas y el desconocimiento tanto de los candidatos como del nuevo proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, provocaron que los juarenses tardaran ayer hasta más de 40 minutos en el ejercicio de su voto.
“Las letras están muy chiquitas, no alcanzaba a leer, no entendía los nombres, no tienen fotos”, dijo una ama de casa, quien pidió no publicar su nombre al confesar que finalmente decidió votar “por quién sabe quién”, en un proceso que le llevó más de media hora de espera para que abrieran la casilla y cerca de 35 minutos en la mampara para la elección de los nombres.
De acuerdo con los funcionarios de casillas de los distritos 03 y 04, el tiempo promedio que les llevó a los votantes participar en la elección de jueces y magistrados este domingo 1 de junio fue de 15 a 20 minutos; sin embargo, hubo personas que tardaron entre 35 y 42 minutos votando.
En muchos casos dependió de si las personas llevan o no su “acordeón” con los nombres de los candidatos por los que iban a votar, ya que quienes no tenían los nombres eran quienes tardaban más tiempo, indicaron en la casilla 1677 del Distrito 04, ubicada en la calle Elisa Dosamantes y San Pedro, de la colonia San Ángel 1.
‘Fue muy complicado’
Sin embargo, algunos votantes dijeron que fue muy complicado porque no sabían los nombres completos de las personas por las que habían decidido votar, como le ocurrió a Rosalinda Guadalajara Reyes, habitante de la colonia Tarahumara, quien ya había decidido su voto a favor de ocho candidatos y candidatas, pero sólo los conocía por un nombre y un apellido o no los encontraba en las papeletas, lo que le llevó cerca de media hora votar, además de los 40 minutos que esperó para poder ingresar a la casilla 2057 del Distrito 03, ubicada en la colonia Plutarco Elías Calles.
“Sí revisé bien las papeletas, para estar segura, porque eran muchos nombres”, externó la líder de la comunidad rarámuri en esta frontera, quien debido a la tardanza de los asistentes en su casilla aceptó votar en una mesa junto a los funcionarios.
Otro habitante de la colonia Tarahumara dijo que en la mañana ingreso a Internet y en su celular buscó a los candidatos en redes sociales, y los nombres de quienes le salieron fue por quienes votó, lo que le llevó unos 30 minutos en la casilla, además del tiempo de espera para ingresar.
También Ricardo Muñoz, de 21 años, entrevistado en la Secundaria Técnica 91, en el sur de la ciudad, dijo haber tardado 30 minutos en la mampara.
“Como media hora (tardé), porque era buscar el candidato y luego ver y así. Sí me tomé mi tiempo para votar bien, no equivocarme”, indicó Muñoz, que agregó haberse apoyado en redes sociales, sobre todo Tik Tok, para conocer a los candidatos. (Con información de Sandra Rodríguez)