La Asamblea Distrital Bravos prevé completar la primera etapa de cómputo de votos para magistraturas mañana miércoles, día en que también se entregarían constancias de mayoría a los candidatos ganadores.
Luego de haber iniciado la sesión de conteo de votos, el sistema de cómputo de los resultados electorales habilitado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) refleja un avance de 2.02 por ciento en la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. En este caso se elegirá a tres magistradas y dos magistrados.
En tanto, en el cómputo de la magistratura del Tribunal Superior de Justicia Civil se registra un avance del 2.8 por ciento; 2.0 por ciento en el Familiar y 1.45 por ciento en la disciplina Penal. Aquí se elegirán 15 magistradas y 15 magistrados.
“Estamos positivos de poder dar resultados; sin embargo, podemos ser más conservadores para el miércoles dar el reporte de resultados”, adelantó Nora Sevilla, encargada del área de comunicación social de la Asamblea.
Los lineamientos aprobados para el período de cómputo contemplan 10 días como plazo. Incluso, en el primer informe que giró el organismo electoral, se calculaban entre dos y tres días para completar el conteo en cada elección.
En tanto, el miércoles o el jueves, tentativamente, se realizará una sesión de declaración de validez y entrega de constancias de mayoría de las elecciones a los aspirantes que consiguieron el mayor número de votos.
Al día siguiente comenzará con la segunda parte del cómputo, esta vez para definir jueces de Primera Instancia y Menores, indica el calendario aprobado.
Denuncias por presencia de “acordeones”, coacción del voto, retrasos en apertura de casillas y falta de funcionarios de casilla fueron los reportes más comunes durante la jornada electoral para la elección del Poder Judicial, informó la consejera electoral Fryda Libertad Licano Ramírez, quien también detalló que en algunos casos tuvieron que actuar las fuerzas públicas.
“Tenemos conocimiento que llamaron a las fuerzas públicas para atender diversos hechos, por ejemplo, presuntos actos de coacción del voto y entrega de acordeones. Fueron muy pocas incidencias en relación a otras jornadas electorales”, señaló.
Al cierre de la jornada electoral del domingo, el Instituto Estatal Electoral (IEE) acumuló 110 reportes de incidencia, de los cuales las autoridades policiales y electorales resolvieron 99.
El secretario de Organización Electoral, Arturo Muñoz, detalló que 21 fueron por cambio de casilla seccional con causa justificada, dos por recepción de votación por personas no facultadas, nueve por propaganda electoral en el interior o exterior de casillas, tres por votos de personas ajenas al listado nominal y tres por suspensión por riesgo de violencia o por actos de violencia.

Inicia conteo de votos para el Tribunal de Disciplina Judicial
Las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Juárez iniciaron el cómputo de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, una vez que la noche de ayer concluyó el conteo de votos de la elección para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El INE tiene 10 días para completar el cómputo de las seis elecciones a su cargo.
Una vez completado el conteo de votos de todas las elecciones, se elaborará un acta de resultados que será remitida al Consejo Local del INE en la ciudad de Chihuahua, para que el 12 de junio se haga la sumatoria estatal de las seis elecciones.
Una vez terminada esta etapa, el organismo electoral remitirá los expedientes al Consejo General del INE en la Ciudad de México para que el día 15 de junio haga la sumatoria nacional, declare la validez de los resultados y comience a entregar las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras, explicó el encargado del área de comunicación social del INE Chihuahua, Ever Haro.
En Juárez se registraron 769 mil 408 votos en la elección federal, de acuerdo con el sistema de cómputos distritales judiciales del INE. El Distrito 02 fue la demarcación con el mayor registro de sufragios, con 200 mil 574; mientras que el distrito con el mayor porcentaje de participación ciudadana fue el 04, con 12.4 por ciento.
Por distritos, los resultados del cómputo de votos en el sistema del INE van arrojando los siguientes datos sobre participación ciudadana: en el Distrito 01 se registran, hasta ayer, 198 mil 156 votos, con el 11.1 por ciento de la participación ciudadana y 25 mil 606 sufragios nulos; en el Distrito 02 son 200 mil 574 votos, 22 mil 739 nulos y nueve por ciento de participación; el Distrito 03, con 189 mil 770 votos, 26 mil 43 nulos y 10 por ciento de participación, y el Distrito 04, con 180 mil 884 votos, 21 mil 470 nulos, con la participación de 12.4 por ciento.
Luego de concluir el conteo de votos de la elección, la Corte y los grupos de trabajo realizarán los cómputos para las elecciones de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ), Sala Regional del TEPJ, magistrados de Circuito y finalmente jueces de Distrito, indica el calendario aprobado.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Alejandro Scherman, comentó que en 10 días tendrán los resultados de la elección de los cargos para el Poder Judicial de la Federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *