Ciudad Juárez.- El cónsul general de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León, recordó a los connacionales en Estados Unidos que también tienen derechos, sin importar su situación migratoria, y, en caso de ser detenidos, ofreció la ayuda del Gobierno mexicano las 24 horas del día.

A través de un video difundido en las redes oficiales de la representación del Gobierno de México en El Paso, el cónsul pidió a los migrantes que no caigan en provocaciones, y que si son detenidos por alguna autoridad estadounidense no opongan resistencia, ni agredan al oficial.

“Quiero compartirle a toda la comunidad de la región Paso del Norte, que siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, continuamos brindando asistencia y asesoría legal a las personas mexicanas que requieren apoyo consular”, informó.

Ibarra Ponce de León dijo a los migrantes que viven en la vecina ciudad que es importante que sepan que tienen la obligación de respetar las leyes en Estados Unidos, también tienen derechos. Y ofreció cinco recomendaciones en caso de ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración (ICE) o alguna otra autoridad estadounidense.

“Recuerda que debes de mantener la calma, ser respetuoso con la autoridad y no caer en provocaciones; no opongas resistencia ni agredas a la autoridad; no mientas ni entregues documentación falsa; no firmes documento alguno que no entiendas. Permanece en silencio y solicita que notifiquen de inmediato a tu consulado”, recomendó.

Después de las redadas ocurridas en California y otros estados de EU, y las protestas que han generado a lo largo del país, el cónsul informó a los connacionales que necesiten apoyo en El Paso que pueden comunicarse de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde al teléfono (915) 747-3243 o al número de emergencias (915) 549-0003.

También dio a conocer el número 520-623-7874 del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), el cual está disponible los siete días de la semana, durante las 24 horas.

De acuerdo con los datos del Gobierno mexicano, desde que comenzó la administración del presidente Donald Trump, Estados Unidos ha deportado a más de 6 mil 035 migrantes mexicanos a través del puerto internacional Santa Fe/Paso del Norte, de El Paso a Ciudad Juárez, la mayoría hombres adultos solos. (Hérika Martínez Prado)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *