Ciudad Juárez.- En los primeros cuatro meses de 2025, el Instituto Nacional de Migración tuvo encuentros con 118 personas migrantes extranjeras con situación legal irregular en territorio Mexicano, lo que representa una disminución del 93.94 por ciento en comparación con el mismo período de 2024.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Instituto, en el primer cuatrimestre del año en curso se registró la asistencia a 88 hombres y 30 mujeres, a diferencia de los mil 160 hombres y 788 mujeres de 2024 que provenían de otros países pero no lograron comprobar su estancia regular en este país.
Los encuentros se dividen en dos, señalados por la Ley de Migración: presentaciones y canalizaciones, en la que las primeras son medidas dictadas por el Instituto para acordar el alojamiento temporal “de un extranjero que no acredita su situación migratoria para la regularización de su estancia o la asistencia para su retorno”, mientras que las segundas corresponden exclusivamente a niñas, niños, adolescentes, grupos en condición de vulnerabilidad y los familiares con quienes viajan.
Las cifras del Instituto muestran un cambio en la dinámica de estas categorías: mientras que en 2024 hubo mil 145 personas canalizadas (personas vulnerables enviadas a otras dependencias de gobierno para la asistencia y cuidado), lo que representa el 58.77 por ciento del total de encuentros, en 2025 fueron 21, apenas el 17.79 por ciento.
Dichas cantidades muestran un cambio en estas formas de migrar, pues se reportaron menos asistencias a personas en condición de vulnerabilidad, y por lo tanto más personas viajando solas.
De quienes no requieren ser canalizados a otras instancias, se muestra que en 2024 fueron 803 (el 41.23 por ciento del total), y en 2025, 97 (el 82.21 por ciento).
Autoridades en materia de seguridad pública han informado el decremento del tráfico de personas migrantes por Juárez, luego de cambiadas las políticas migratorias de Estados Unidos, desde el final de la administración federal pública de Joe Biden, y con el inicio de la de Donald Trump, en el año en curso.
Trump, asimismo, trajo consigo un aumento en la devolución de personas mexicanas por el puente Paso del Norte/Santa Fe, pues de enero a abril de 2024 fueron devueltas tres mil 818 personas connacionales, y para el mismo periodo de este año ha habido cuatro mil 712, un aumento del 23.41 por ciento.