Ciudad Juárez.- Casi al cierre del primer semestre del año, autoridades estatales anticipan que esta frontera podría recibir una derrama económica superior a los 100 millones de pesos durante 2025, gracias a la llegada de visitantes que participan en distintos eventos, principalmente del sector médico.

Así lo dio a conocer Marisol Mendoza, coordinadora del Buró de Convenciones del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, quien detalló que hasta ahora se han confirmado más de 17 mil visitantes a la ciudad, lo que supera los 13 mil registrados durante todo el 2024, cuando la derrama fue de 80 millones de pesos.

“Hasta este momento, con los eventos ya confirmados, traemos una proyección de 100 millones de pesos y 17 mil personas, principalmente en segmentos como el médico, deportivo, corporativo y religioso”, explicó Mendoza en entrevista.

La funcionaria aclaró que esta cifra es una proyección basada en eventos ya confirmados, pero aún podrían sumarse otros más, ya que el Buró sigue compitiendo con otros estados por atraer congresos, ferias y exposiciones.

Mendoza resaltó que los eventos del Sector Salud son los que más turistas atraen, especialmente aquellos relacionados con odontología, oftalmología, cirugía y medicina general.

También mencionó que el ámbito deportivo ha generado una afluencia importante, con eventos que han reunido hasta cuatro mil asistentes, como ocurrió con la edición reciente del TEC-NM.

“La mayoría de nuestros visitantes vienen por temas médicos y deportivos, aunque todos los eventos contribuyen de manera importante a la economía local”, apuntó.

Entre los eventos por realizarse en el segundo semestre del año se encuentra uno organizado por el Gobierno municipal en agosto, de corte deportivo, al que el Buró también brindará apoyo.

En cuanto a la ocupación hotelera, Mendoza indicó que los eventos confirmados hasta el momento representan alrededor del 60 por ciento del total de ocupación, porcentaje que se complementa con visitantes del sector industrial y quienes acuden al Consulado estadounidense.

Finalmente, la funcionaria reiteró la necesidad de concretar el proyecto del Centro de Convenciones, una infraestructura largamente anhelada que permitiría multiplicar la derrama económica y aspirar a eventos de mayor escala, señaló.

“Tener un Centro de Convenciones nos permitiría replicar estos números y atraer eventos internacionales. Ya hemos estado presentes en ferias y presentaciones donde Ciudad Juárez genera mucho interés”, sostuvo.

Por ahora, dijo, no han recibido información directa de las autoridades encargadas del Fideicomiso para la Construcción del Recinto, aunque saben que se mantienen en reuniones de planeación.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *