Ciudad Juárez.- La entrega de terrenos a las familias que se tengan que reubicar, se estima, sería entre ésta y la siguiente semana, una vez que se hable uno por uno con quienes requieran cambiar su domicilio, afirmó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Dijo que esos terrenos son municipales, pero si el Estado dona otros se podrá considerar.

“Tiene que ser en terrenos municipales, o bien, si el Estado donara algunos terrenos o la Federación lo podríamos considerar, pero ahorita el trabajo de Asentamientos Humanos está concentrado en lo que nosotros podemos ofrecer”, manifestó.

Explicó que primero se tiene que hablar con todas las familias que deben ser reubicadas para saber si finalmente aceptarán moverse de las zonas de riesgo.

“Seguiremos trabajando con ellos para que sepan que es por su bien”, anotó.

Los terrenos que el Municipio ya está considerando para reubicar a esas familias están en la colonia Juanita Luna, rumbo al panteón Jardines del Recuerdo, afirmó el director de Asentamientos Humanos, Julio César de la Cruz.

Según censo, son 30 casas con afectaciones graves

Dijo que en ese lugar se cuenta con 33 terrenos para los damnificados.

Agregó que en el censo que han estado realizando se han detectado 30 casas con afectaciones graves que deben reubicarse, entre las cuales ocho casos son más graves.

Asimismo, personal de dependencias municipales como Protección Civil y Atención Ciudadana han estado dialogando con las familias que se encuentran en zona de riesgo, algunas de ellas en el cuerpo de agua de los diques, para que dejen estos sitios y no pongan en riesgo su integridad.

El titular de Protección Civil, Sergio Rodríguez, explicó que como parte de los trabajos que están realizando la Dirección de Limpia y Obras Públicas del Municipio, así como la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), en los diques, han encontrado algunos asentamientos que se encuentran en el espacio de estos cuerpos de agua.

Dijo que por el momento son dos reubicaciones las que se están realizando, a fin de evitar una tragedia, la primera en el dique Hawái y otra en el de Las Islas Carolinas.

“Ya se habló con las personas, les ayudamos a sacar sus muebles; una de las casas era 100 por ciento de madera, una construcción improvisada que ya fue retirada para que el flujo del agua no intervenga ahí”, indicó.

Explicó que la otra sí es una construcción de concreto y madera, pero las personas ya fueron avisadas y se está trabajando con ellas para que sean reubicadas, por lo que cabe la posibilidad de que soliciten el apoyo del albergue de la Felipe Ángeles.

Dijo que se está trabajando en muchas más reubicaciones, pero por lo pronto son dos en las que estaba en riesgo la integridad de quienes habitaban esas casas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *