Ciudad Juárez.- Derivado de los daños ocasionados por el reciente temporal de lluvias que se registró el pasado 26 de junio, se propuso la pavimentación con concreto hidráulico de dos calles y cuatro cruces viales en zonas afectadas de Ciudad Juárez, con una inversión estimada de cinco millones 663 mil 924 pesos.

La propuesta fue elaborada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno del Estado y se encuentra en espera de aprobación por parte del Ejecutivo estatal, informó el titular de la dependencia, Jorge Chánez.

Además de esta iniciativa, la SCOP realizó acciones emergentes con maquinaria pesada y ligera en colonias como Ampliación Fronteriza, Fronteriza Alta, Fronteriza Baja, Ampliación Juanita Luna y Francisco Sarabia.

Los trabajos incluyeron rastreo y limpieza de calles, retiro de escombros y derrumbes en viviendas, limpieza y desazolve de arroyos, así como el reforzamiento de bordos en diques.

Las intervenciones se concentraron en vialidades como Francisco Sarabia (entre Tijuana y Sinaloa), Santiago (de Sarabia a Ramón Arana), Hospital (de Tijuana a Navojoa), Arroyo de las Víboras (de 16 de Septiembre a Glorieta del Cigarro), así como en Manuel Acuña, Baja California, Loreto y el dique Hawái en Fronteriza Alta.

Para estas tareas se movilizaron más de 13 equipos, entre retroexcavadoras, excavadoras, camiones de volteo, cargadores y motoconformadoras.

Las labores cubrieron más de 79 mil metros cuadrados y permitieron retirar más de 11 mil metros cúbicos de material.

En cuanto a la propuesta de pavimentación, la primera intervención contempla una superficie de dos mil 545 metros cuadrados en dos calles, con un presupuesto estimado de cuatro millones 662 mil 910 pesos.

La segunda incluye cuatro cruceros viales con una superficie de 546.35 metros cuadrados y una inversión proyectada de un millón mil 14 pesos.

Jorge Chánez indicó que estas acciones buscan restablecer la conectividad vial, reducir riesgos y atender de manera prioritaria las zonas afectadas, en beneficio de más de 84 mil habitantes.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *