Con el objetivo de empoderar a la comunidad y redignificar su entorno a través del arte y la participación comunitaria, el Colectivo Tomate, A.C., a través de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), implementa “Horizontes de Color 2025” en las colonias Campestre Virreyes, José Martí e Infonavit Tecnológico, en la primera etapa del proyecto, y en Riberas del Bravo en la segunda.

Durante catorce meses, se destinará una inversión total de 4.2 millones de pesos, de los cuales FECHAC aporta 2.9 millones, y Colectivo Tomate en conjunto con Comex Hecho en México 1.2 millones.

Esta iniciativa fortalece las capacidades de las comunidades mediante actividades socio-artísticas como teatro participativo, círculos de bordado, talleres de comunicación no violenta, economía solidaria y recorridos intergeneracionales que recuperan la memoria colectiva a través de murales en bardas perimetrales. Todo ello en un marco de diálogo, convivencia y cultura de paz.

En su segunda faceta, el proyecto se trasladará a Riberas del Bravo etapa 5, en donde se establecerán nuevas acciones de intervención artística y comunitaria que respondan a las necesidades detectadas en el territorio.

Colectivo Tomate forma parte de la cadena de valor que FECHAC ha tejido a través de su Modelo Integral de Desarrollo Social (MIDAS), una estrategia que impulsa el desarrollo integral del sur de Ciudad Juárez. Con su participación, se refuerzan los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de quienes habitan esta zona, integrando a diversos actores sociales en un mismo propósito: construir comunidades resilientes, cohesionadas y con sentido de pertenencia.

“El verdadero desarrollo surge cuando las personas se sienten parte del cambio. A través de proyectos como este, las y los empresarios juarenses reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, construyendo entornos más humanos, participativos y solidarios que nos acerquen al bien común”, expresó Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Juárez de FECHAC.

Las iniciativas que impulsa FECHAC son posibles gracias a las aportaciones de las empresarias, empresarios y empleadores chihuahuenses que, desde 1996, impulsan el bien común a través de la Fundación, comprometidos con mejorar la calidad de vida en las comunidades más vulnerables del estado.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *