Ciudad Juárez.- El policía municipal de Juárez Galdino P. J., alias “Monster”, fue vinculado a proceso la noche del martes por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daños, feminicidio, feminicidio en grado de tentativa e incendio con daño durante la masacre contra integrantes de las familias LeBaron, Langford y Miller, ocurrida el 4 de noviembre de 2019, informó ayer la Fiscalía General de la República (FGR).
“Logramos que el ‘Monster’ se vincule por feminicidio y que se investiguen actos de terrorismo. En la noche terminamos la audiencia muy tarde, y se dieron circunstancias que nos revelaron una realidad que a todos lastima. Una situación que explica dolorosamente lo que pasa en el país es que el mejor escondite de los criminales es a plena luz de día y en los cuárteles de Policía. Una vez ahí, son los que mandan, los que asesinan con placa, nombramiento y armas oficiales”, reclamó Adrián LeBaron, padre y abuelo de cinco de las víctimas mortales.
De acuerdo con lo informado por el Gobierno federal, Galdino P. J. fue detenido la tarde del sábado 26 de julio en esta frontera, mediante una orden de aprehensión emitida el 19 de julio por la jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez y cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal , debido a su presunta participación en los hechos en Bavispe, Sonora.
La audiencia inicial se llevó a cabo el domingo 27 de julio a través de una videoconferencia desde el Centro Federal de Reinserción Social Número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, y el martes 29 de julio la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo la vinculación a proceso por parte del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Estado de México.
“El Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba necesarios para obtener dicha vinculación en su contra, prisión preventiva oficiosa, así como tres meses para la investigación complementaria”, informó la FGR.
LeBaron relató que durante la audiencia, el acusado pidió hablar, se dijo policía municipal activo de Ciudad Juárez y se declaró inocente, mientras que él le pidió al juez que fuera vinculado por feminicidio y terrorismo.
El “Monster”, “llevaba un año en activo en la policía de Ciudad Juárez, Chihuahua, y además fue formado en el Ejército. Estas personas que deberían cuidarnos, son quienes siembran el terror y son capaces de asesinar niñas y mujeres en caminos olvidados de México. ¿Cuántos habrán así en nuestro país?, ¿cuántas policías están secuestradas, o tienen el permiso para sembrar el miedo?”, reclamó el habitante de la comunidad LeBaron, en Galeana.
“Nos llena de aliento saber que se vinculó por feminicidio y se va a investigar por actos de terrorismo. Se está dejando un precedente de mucha relevancia para México, nos estamos quitando las vendas de los ojos y tocamos las heridas, pero para que comiencen a sanar”, agregó.
Informó que el policía de Juárez fue detenido debido a los señalamientos de otro de los hombres detenidos por la masacre, y con él suman 37 las personas detenidas por el delito de crimen organizado y 10 por homicidio; sin embargo, ninguna ha sido sentencia por la muerte de su hija y sus nietos.
Según los datos del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, difundidos en la Plataforma Nacional de Transparencia, Galdino P. J. laboraba como servidor público en la SSPM con un sueldo bruto de 19 mil 763 pesos.
César Omar Muñoz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), informó que el 2 de junio de 2022 Galdino aprobó los exámenes de confianza, por lo que el 29 de septiembre de 2022 ingresó a la corporación por primera vez, y aunque el 14 de junio de 2023 presentó su renuncia, posteriormente volvió a ingresar, pero debido al proceso penal que enfrenta ayer fue oficialmente dado de baja de las filas de la autoridad preventiva.