El número de usuarios conectados al sistema de agua potable en Juárez ha ido creciendo año con año, mientras que la cantidad de litros extraída por habitante por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) muestra una tendencia a la baja.
De acuerdo con información de Transparencia publicada por el organismo, entre 2016 y 2025, el padrón creció en más de 25 mil cuentas, y más del 88 por ciento de ese incremento ocurrió en el sector doméstico.
En 2016 había 440 mil 629 cuentas de uso casero registradas, y para 2021 se contabilizaban 456 mil 598. En lo que va de 2025, esta cifra subió a 463 mil 170, un crecimiento total de 22 mil 541 cuentas, o un 5.1 por ciento, en nueve años.
El sector comercial también tuvo una expansión, aunque menor, pues pasó de 14 mil 304 tomas en 2016 a 15 mil 469 en 2021, y luego a 15 mil 701 en 2025, lo que implicó un aumento de mil 397, o casi 10 por ciento en todo el período.
El caso más llamativo es el del sector industrial que, aunque representa una pequeña porción del total, casi duplicó sus conexiones al pasar de 919 cuentas en 2016 a mil 285 en 2021, y a mil 763 en 2025, lo que representa un incremento de 844 tomas, o 91.8 por ciento.
La categoría de uso público también creció, aunque con altibajos.
En 2016 había 2 mil 177 cuentas, y para el segundo semestre del presente año se reportaron 2 mil 950, un alza de 773, más del 35 por ciento.
En ese mismo período, la cantidad de agua extraída por habitante muestra un comportamiento distinto.
Mientras que en 2016 el promedio era de 347 litros diarios los extraídos por persona, la cifra alcanzó su punto más alto en 2020 con 363 litros.
A partir de 2021 los números empezaron a descender, con una reducción progresiva, de 350 litros en 2021, a 316 en 2022, 308 en 2023, 303 en 2024 y 288 litros para 2025, se indica.
Esto representa una disminución del 20.6 por ciento respecto al máximo registrado hace apenas cinco años.
Los números de la JMAS establecen que la cobertura del servicio se mantiene oficialmente en 98 por ciento de la población.