Ciudad Juárez.- Los esfuerzos de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación en Chihuahua por disminuir la carga de trabajo de los titulares que están por entrar a partir del 1 de septiembre de 2025 han sido insuficientes para disminuir los expedientes sin resolver que se acumularon durante el paro judicial en contra de la reforma.
En enero de 2024, había 4 mil 704 asuntos sin resolver en existencia inicial en los Juzgados de Distrito, pero a fines de noviembre del mismo año sumaron seis mil 494 en existencia final que, aunque se refleja una tendencia a la baja en los asuntos resueltos, sólo permitió que junio cerrara con 5 mil 398 juicios de amparo u otros procesos penales, civiles o administrativos, sin una sentencia.
Gráficos de los órganos jurisdiccionales muestran que el año pasado se recibieron 3 mil 874 asuntos nuevos en enero, 4 mil 746 en febrero, 2 mil 479 en marzo, 3 mil 124 en abril, 3 mil 808 en mayo, 2 mil 972 en junio, 2 mil 962 en julio y 3 mil 408 en agosto, pero en septiembre fueron 290 y en octubre 911, para después llegar a cifras de 5 mil 356 en noviembre, y hasta 8 mil 527 en diciembre, y los meses siguientes fueron de menor entrada, y egresos que sumaban trabajo pendiente para los próximos juzgadores.
En los Tribunales Colegiados de Circuito hubo a inicios de 2024 10 mil 644 asuntos en existencia inicial, y para finales de junio de 2025 sumaron 13 mil 257.
En los 18 meses de evaluación, ingresaron 25 mil 498 asuntos entre nuevos y reingresos a los Tribunales de Circuito, un promedio de mil 416 mensuales, pero entre julio y octubre de 2024 (plazo en que se cerraron los tribunales en protesta contra la reforma judicial que a la postre derivaría en la elección de titulares de juzgados y magistraturas) se promedió el ingreso de 513.25 asuntos mensuales.
No obstante la falta de nuevos asuntos, estos tampoco se resolvieron, sino que se fueron sumando hasta los 13 mil 257 pendientes al final del primer semestre de 2025.
En los Tribunales de Apelación ingresaron de enero de 2024 a junio de 2025 un total de mil 107 asuntos nuevos, en promedio 61.5 asuntos mensuales, pero entre agosto y octubre del año pasado sumaron apenas 51, 17 al mes en promedio.
Empezaron además con 165 asuntos pendientes el 1 de enero de 2024, y terminaron con 280 para arrancar julio.