Ciudad Juárez.- A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en México promueve oportunidades de trabajo para las personas migrantes, refugiadas o repatriadas en este país, por medio del portal gratuito de Tent.
“Regístrate en menos de 5 minutos y accede a oportunidades reales en sectores como hotelería, manufactura y más”, informa el gobierno estadounidense al promocionar el portal que puede ser llenado con su perfil laboral en español, inglés o criollo haitiano.
Tent México es una red sin fines de lucro de más de 70 importantes empresas que busca ayudar a refugiados y otras personas desplazadas por la fuerza a encontrar un empleo legal en México.
Entre las ofertas de trabajo se encuentran las vacantes de empresas como Soriana, Hilton y Comex, para quienes viven en el país con documentos para trabajar.
“¡Comparte esta información con quienes la necesiten!”, pide el gobierno de Donald Trump a través del perfil oficial de Facebook de la Embajada de Estados Unidos en México.
Debido al cierre de la frontera para los solicitantes de asilo en Estados Unidos, miles de personas se quedaron varadas en México, lo que ha provocado que en promedio ocho de cada diez migrantes dejen de cruzar la frontera de manera irregular.
De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), durante los primeros diez meses del año fiscal 2025 (octubre de 2024 a julio de 2025) la Patrulla Fronteriza sumó 44 mil 419 encuentros de migrantes irregulares en el Sector El Paso, el cual abarca aproximadamente 432 kilómetros de la frontera entre Texas y Nuevo México con Chihuahua.
La cifra representa una disminución del 80.7 por ciento respecto a las 230 mil 337 detenciones registradas en el mismo periodo del año fiscal 2024 (octubre de 2023 a julio de 2024).
Según los datos oficiales, en octubre de 2024 los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso realizaron 10 mil 803 detenciones, 9 mil 710 en diciembre, 8 mil 599 en enero, 2 mil 109 en febrero, mil 628 en marzo, mil 958 en abril, 2 mil 011 en mayo, mil 31 en junio y mil 099 durante julio.