Ciudad Juárez.- En el primer día del programa de basura diferenciada se captaron 54 toneladas de basura orgánica, afirmó el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
“Es muy buen comienzo, es algo que debimos haber hecho como ciudad hace muchos años, pero bueno ya iniciamos”, aseguró.
Dijo que el tema no se va a soltar hasta que se consolide en toda la ciudad.
El programa inició esta semana en la zona Valle del Sol, donde los residentes deben depositar sus residuos orgánicos a la basura los jueves, y los inorgánicos los martes y sábados.
El director de Limpia, Gibrán Solís, dijo que el programa arrancó este jueves en más de 93 fraccionamientos de la zona Valle del Sol y en la colonia Fidel Ávila.
“Estamos muy satisfechos con los resultados de la primera jornada. Tan sólo en un día logramos recolectar 54.7 toneladas de residuos, lo que refleja que los vecinos están participando y sumándose al cambio”, afirmó.
Dijo que todavía hay resistencia en algunos sectores, “pero confiamos en que con información y acompañamiento lograremos que la separación de basura se convierta en un hábito cotidiano”.
El funcionario municipal destacó que como parte de la estrategia de supervisión se formaron grupos de WhatsApp con vecinos, lo que permitió recibir en tiempo real observaciones, comentarios y evidencias fotográficas de la separación de residuos.
“Durante la primera jornada se lograron recolectar 54.7 toneladas de residuos, en su gran mayoría orgánicos, lo que confirma el compromiso ciudadano y de la empresa encargada de la recolección, ASEO Municipal”, reiteró.
El programa contempla cuatro jueves de adaptación y a partir del quinto jueves el camión no recogerá la basura de quienes no hagan la segregación correspondiente.
Solís detalló que esta primera etapa es fundamental para generar una base de datos con información clave sobre hábitos de consumo, prácticas y volúmenes de residuos.
“Esto permitirá preparar con mayor solidez la ampliación del programa en más sectores de la ciudad”, comentó.