La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la AMAC-Index Juárez exhortaron a las empresas maquiladoras a extremar precauciones con sus desechos. Esto, tras el hallazgo de una decena de bultos con piezas de plástico tirados en el desierto del sur de la localidad.
Isela Molina Alcay, titular de Canacintra, y María Teresa Delgado, consejera nacional de Index Juárez, señalaron la importancia de reforzar los protocolos de desecho para evitar impactos ambientales. Advirtieron que la responsabilidad recae en las empresas, que deben prevenir la contaminación.
El caso más reciente fue reportado a partir de una denuncia en redes sociales y se localizó alrededor de un kilómetro al poniente del panteón municipal San Rafael. Se encontraron fragmentos de moldes negros y rojos, algunos dentro de grandes bolsas blancas y otros sobre arena y maleza.
“A través de la Comisión de Medio Ambiente hemos impulsado el buen uso de los desechos que se generan tanto en la industria como en las pequeñas y medianas empresas. Exhortamos a las empresas a dar el adecuado manejo a los desechos, es muy importante”, dijo Molina Alcay.
Explicó que por lo regular las empresas subcontratan a prestadores de servicio que les prometen que se desharán de los desechos de manera adecuada, pero no todos cumplen en forma y por ello conminó a las fábricas a mejorar sus filtros de contratación. Index Juárez respaldó esa visión.
“Nosotros como asociación sí les pedimos reiteradamente a nuestros asociados que tengan mucha cautela al momento de contratar a las empresas que dan servicio a sus desechos, porque existe el riesgo de que algunas puedan ir a tirarlos en cualquier lado”, puntualizó Delgado.
Víctor Méndez, director estatal de Ecología, informó que éste es el tercer tiradero clandestino de desechos industriales detectado en lo que va del año en Ciudad Juárez. Otros dos vertederos ilegales encontrados en 2025 contenían sólidos domésticos, expuso el funcionario.