Ciudad Juárez.- Debido a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó 85 madrigueras activas de la ardilla conocida como “juancito” o “moteada” en la Plaza de la Megabandera, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó al Municipio reconsiderar la ubicación de la ceremonia del Grito de Independencia.
Es por eso que el lugar del evento se cambió al Monumento a las Banderas, sobre la avenida De las Américas, la calle de regreso a Juárez, por el puente “Libre”, afirmó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
Dijo que todo sigue igual, la ceremonia se efectuará mañana a partir de las 5 de la tarde, pero ahora frente al Monumento a las Banderas.
“Recibimos un oficio por el tema de algunas ardillas que están ahí, por eso desde el viernes tomé la decisión de hacerlo de la Megabandera a
Las Banderas”, mencionó ayer en la mañana.
Afirmó que el argumento de la Semarnat es irrebatible, “ellos dicen que podríamos afectar algunas madrigueras de ardillas y tampoco es nuestra intención hacer eso, sí creo que es un tema delicado la vida de los seres sintientes, de los animales”.
La Propefa hizo la revisión en el terreno de la Megabandera ante la denuncia de las agrupaciones Frente en Defensa de El Chamizal y Árboles en Resistencia.
Derivado de eso, el martes 9 de septiembre la Profepa colocó sellos de clausura en las obras de la ceremonia en la Megabandera. Posteriormente el 10 de septiembre la Semarnat envió un oficio al alcalde Pérez Cuéllar en el que indicó que el evento se podía realizar, pero con las medidas necesarias para garantizar el cuidado del área.
Nuevamente, el viernes 12 de septiembre la Semarnat envió otro oficio al presidente municipal a través del cual solicita cambiar la ubicación para la celebración del evento del Grito de Independencia por la presencia de las madrigueras de las ardillas.
El delegado de Semarnat en Chihuahua, Jorge Raúl Almanza Muñoz, indicó que de realizarse ahí el ‘Grito’ se perturbará el hábitat natural de las especies al haber un gran número de personas en la zona.
Cada madriguera fue documentada con coordenadas geográficas y registro fotográfico. De acuerdo con el acta de inspección, se observó remoción reciente de tierra, así como ejemplares ingresando a sus refugios, lo que confirma su uso activo. Se estima que cada madriguera alberga al menos dos adultos y hasta tres crías, siendo estas últimas particularmente vulnerables, informó la Profepa.
El ruido excesivo, el pisoteo y el colapso físico de las madrigueras representan una perturbación grave al hábitat de esta especie, que además cumple un rol ecológico relevante en la zona. Dentro de sus madrigueras, estas ardillas hacen túneles en los que pueden hibernar en caso de que sea necesario y almacenan semillas, las cuales influyen en el crecimiento vegetativo de su área de distribución, anotó.
Los integrantes del Frente en Defensa de El Chamizal y Árboles en Resistencia acudieron ayer mismo en la mañana a la Plaza de la Megabandera a verificar la cancelación del evento del Grito de Independencia.
“Aquí está demostrado que no estamos siempre en contra de los actos o del desarrollo que quiere hacer el Municipio, siempre y cuando sea con permiso y sea con conciencia ecológica, sobre todo aquí en el Chamizal”, manifestó Daniel Delgadillo, vocero de las agrupaciones.
Dijo que están muy conformes con esta resolución, “y sabemos que si seguimos luchando vamos a seguir protegiendo El Chamizal, que tenemos ahorita el problema del Festival del Tequila”.
Afirmó que por la declaratoria de Zona de Restauración Ecológica en El Chamizal no se puede realizar ningún tipo de evento masivo que afecte el medio ambiente, y aseguró que seguirán insistiendo que otros sean cancelados.
El alcalde dijo ayer que dependencias municipales no le habían reportado de la presencia de los “juancitos” en la plaza.
“No me habían reportado eso a mí”, aseguró Pérez Cuéllar.
Afirmó que en el área verde de El Chamizal ya no se realizaban eventos, el último fue el Tecate Fest que se dejó de efectuar ahí hace algunos años, por ello dijo que tiene “cierto sentido” lo que la Semarnat decidió.
“Nosotros seguiremos trabajando, seguiremos dándole mantenimiento, como lo hemos hecho, a El Chamizal; seguiremos cuidándolo, a pesar de todo el ruido, esta administración y la pasada no hemos dado en comodato un solo centímetro de El Chamizal”, aseguró.
Reiteró que considera que el grupo Árboles en Resistencia trae la bandera de golpeteo al Municipio.
“Sin embargo voy a ser bien honesto: el argumento de las madrigueras no me parece que sea un argumento que debamos desdeñar o que debamos subestimar, yo creo que es un buen argumento; vamos al cemento”, subrayó.
El acceso al público en general al evento del ‘Grito’ será mañana lunes 15 de septiembre a partir de las 5 de la tarde en la zona del Monumento a las Banderas, desde esa hora habrá música en vivo, y a las 9 de la noche se presentará el grupo Laberinto.
La ceremonia protocolaria iniciará a las 11 de la noche y después se presentarán los artistas estelares del Parranda Tour: Virlán García, Alta Consigna y los Perdidos de Sinaloa, dio a conocer la coordinadora de Relaciones Públicas, Mayra Priscila Delgado Carlos.