A pesar de la presencia de varios temporales lluviosos en lo que va del año en la región, agosto fue el mes con el registro histórico más bajo de acumulación de agua de lluvia desde que el Sistema de Información Geográfica y Estadística Municipal (SIgem) inició con la obtención de estos datos en el año 2000.
De acuerdo con la gráfica oficial, durante agosto se identificaron 11.68 milímetros (mm) de lluvia en la ciudad, casi cuatro veces menor a la media para ese mes, que es de 44.01 mm.
Para ubicar un mes de agosto casi tan seco en el historial, se tiene que recorrer la estadística hasta el año 2007, cuando se percibieron 14.48 mm de acumulación de agua de lluvia en esta frontera.
Aparte, el inicio de este 2025 se perfiló como el más seco en la última década en la región, de acuerdo con datos estadísticos del Sistema de Información Geográfica y Estadística Municipal.
La gráfica histórica muestra que durante los primeros cuatro meses del año se ha registrado una precipitación de 3.17 mililitros (mm) en Juárez, cifra que representa la captación de agua de lluvia más baja desde el 2015; incluso, dos mililitros menos que el año pasado y apenas la mitad del promedio de precipitación para los primeros cuatro meses del año en la región que es de 6.80 mm.
La acumulación de agua de lluvia en la ciudad es siete veces menor que el récord que se alcanzó en el 2020, por ejemplo, cuando se midieron 21.02 mm de lluvia en el mismo cuatrimestre.
La precipitación pluvial se mide en milímetros, los cuales indican los litros de agua de lluvia que caen por cada metro cuadrado, es decir, un milímetro de agua de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado.
Desde febrero pasado, autoridades de Protección Civil y un experto investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) advirtieron que este año la sequía se agravará y afectará la producción agrícola tanto en los municipios del sur del estado como en el Valle de Juárez.
“El siguiente período de junio-septiembre nos debe traer el 63 por ciento de toda la humedad que estadísticamente se recibe en el estado; sin embargo, los principales indicadores nos muestran que no es muy favorable en esa temporada para recibir una precipitación extrema”, dijo Adrián Vázquez, de la UACJ.
[email protected]
Agosto, mes más seco desde 2007
