Ciudad Juárez.- La comunidad de la Parroquia Mater Dolorosa llevó a cabo ayer domingo una kermés como parte de las actividades previas a la fiesta patronal que se celebra este lunes 15 de septiembre.

El párroco, padre Javier Calvillo Salazar, explicó que la jornada dominical tuvo como propósito reunir a las familias de la colonia y de sectores cercanos para compartir en un ambiente comunitario.

Durante la kermés se ofrecieron antojitos, juegos tradicionales, lotería y presentaciones artísticas con música y espectáculos para distintos públicos, incluidos niñas, niños y personas adultas mayores.

De acuerdo con el sacerdote, estas actividades forman parte de la preparación espiritual y social para la fecha central, en la que se recuerda la advocación de la Virgen como Mater Dolorosa, Madre de los Dolores.

Este lunes 15 las celebraciones continúan con la misa solemne en honor a la patrona de la parroquia, que cumple un aniversario más desde su instauración en Ciudad Juárez.

El padre Calvillo destacó que esta conmemoración coincide con las fechas patrias, lo que permite fortalecer la convivencia en un contexto de fe y también de identidad cultural.

En el marco de esta fiesta, la parroquia recibió una carta enviada desde el Vaticano. El vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, Juan Carlos López, explicó que este documento se relaciona con las gracias especiales que concede el Papa a las comunidades parroquiales cuando cumplen aniversarios significativos dentro de la tradición de los jubileos parroquiales.

Según indicó, los jubileos pueden solicitarse en fechas como los 25, 50 o 75 años de fundación de una parroquia.

El trámite se realiza a través del párroco, quien presenta la petición ante el secretario canciller de la Diócesis y el obispo. La solicitud se envía al Vaticano, donde una de las oficinas centrales revisa la petición y responde en nombre del Papa.

En la mayoría de los casos estas cartas incluyen indulgencias o bendiciones particulares para los fieles.

En el caso de Mater Dolorosa, el documento recibido menciona una bendición que se extiende no sólo a la parroquia, sino también a toda la ciudad.

Para la comunidad, este gesto ha sido motivo de alegría durante las celebraciones, al percibir la atención y cercanía de Roma hacia una frontera lejana en términos geográficos, pero considerada en las oraciones y decisiones de la Iglesia.

El padre Calvillo recordó que la advocación de la Mater Dolorosa está ligada a los momentos de sufrimiento de María durante la Pasión de Jesucristo, desde su arresto hasta la crucifixión.

Señaló que este ejemplo resulta cercano a muchas madres juarenses que experimentan dolores profundos por la violencia, las adicciones o las injusticias que afectan a sus hijos.

Con estas actividades, la comunidad parroquial de Mater Dolorosa vive un aniversario más, fortalecida por la convivencia de la kermés, la misa patronal y el reconocimiento especial enviado desde el Vaticano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *