Colonias de la periferia de la ciudad, principalmente el suroriente, concentran la mayoría de los casos registrados de secuestro sólo de los últimos cuatro meses en que El Diario reportó 44 víctimas y 39 detenidos.
Riberas del Bravo, Rinconada de las Torres, Tierra Nueva, Urbivilla del Cedro y Cerradas del Ángel son algunos de los territorios en que víctimas han logrado escapar o identificar como sus lugares de cautiverio, o donde se han encontrado cadáveres de otras víctimas.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha documentado que en enero ocurrieron dos secuestros extorsivos, en febrero fueron siete, y en marzo tres, sumados a dos secuestros con calidad de rehén. En abril hubo cuatro secuestros extorsivos y uno para hacer daño a la víctima; en mayo hubo 10 extorsivos y en junio otros siete.
En julio, seis casos marcaron la estadística criminal en Ciudad Juárez.
La cifra de agosto no ha sido publicada, pero El Diario documentó dos casos, sumados a cuatro más en los primeros 15 días de septiembre.

Se enfocan en migrantes
Según antecedentes periodísticos de secuestro documentados por este medio, en junio hubo 28 víctimas, de las cuales 23 eran migrantes y cinco locales. Entre las personas extranjeras que sólo tenían a Juárez como ciudad de paso en camino a Estados Unidos, había ciudadanos de la India, Bangladesh, Guatemala, Ecuador, El Salvador, así como algunas de otros estados de la República Mexicana que fueron privados de la libertad en lugares como el aeropuerto internacional o la central camionera, o fueron entregados por las personas a las que les pagaron por internarlas por puertos no autorizados al vecino país.
Por hechos de ese mes, 13 personas fueron detenidas, con dos armas de fuego aseguradas. Se realizaron exigencias entre 300 mil y 500 mil pesos.
En julio, El Diario conoció de dos casos: una privación de la libertad en Pradera Dorada, zona geográficamente central de la ciudad, y otro en Urbivilla del Cedro, caso en el que la víctima, una adolescente de 17 años, originaria de Hobbs, Nuevo México, y que visitaba amistades en Juárez, fue asesinada y enterrada en el patio, luego de que la familia no pagó 100 mil pesos de rescate, según datos de la investigación ministerial.
En agosto también se difundieron datos de dos casos, un intento de secuestro en la avenida Ejército Nacional y uno más de un conductor de plataforma digital a quien le mutilaron partes del cuerpo en la exigencia por 200 mil pesos. Él fue mantenido en Colinas del Norte hasta el día de su rescate.

Los más recientes
Los casos de septiembre se han concentrado en el sur y suroriente de esta frontera. En total ha habido 16 detenidos por esos casos, con 12 víctimas migrantes. Las exigencias eran de dos mil dólares (unos 38 mil pesos) a 100 mil pesos, y a algunos de los captores se les aseguraron posesiones como armas de juguete, radios de telecomunicación, tablas y un cuchillo.
Cerradas del Sur, El Granjero, Papigóchic, Zacatecas y 16 de Septiembre son otras de las colonias donde se han registrado secuestros en esos meses, aunque también existe registro de un caso ocurrido en Samalayuca, poblado al sur de Ciudad Juárez, que aún es parte del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *