Ciudad Juárez.– Cuatro abogados recibieron nombramiento como jueces federales para encabezar igual número de equipos que estaban sin titular en el Centro de Justicia Penal de esta frontera.
Se trata de Victoria Alejandra Espinoza Alaniz, Marina Guadalupe Hernández Maldonado y Javier Antonio Mena Quintana, que resultaron electos en la pasada jornada del 1 de junio.
Junto con ellos fue nombrado también Avelino Orozco Córdova, único de los cuatro que fungía como juez de Distrito en la misma instalación en esta frontera desde antes de la elección y quien, después de haber participado en la misma, pudo volver a esa posición.
Los cargos aparecen en la “Adscripción de las personas electas en el proceso electoral extraordinario a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como demás movimientos que se indican para la integración de los órganos jurisdiccionales federales”.
El listado –de 94 páginas con cientos de nombres– deriva del acuerdo tomado el pasado viernes 12 de septiembre por parte del pleno del nuevo Órgano de Administración Judicial, mismo que difundió ambos documentos.
Información publicada por los recién nombrados a través de la plataforma Conóceles agrega que Espinoza Alaniz fue hasta este año secretaria técnica regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal y, entre 2012 y 2014, abogada auxiliar de Oscar David Castrejón Rivas, que fue diputado local por Morena hasta 2024.
Hernández Maldonado menciona que, desde 2014, fungió como defensora pública en el Distrito Judicial Morelos, con cabecera en la capital del estado, mientras que Mena Quintana era juez de Distrito en el Centro de Justicia Penal de la ciudad de Chihuahua desde 2015.
Orozco Córdova señaló en su perfil estar adscrito como resolutor en el Centro de Justicia Penal de esta frontera.
Otros datos agregan que los nombramientos fueron entregados el pasado domingo y que los cuatro tomarán posesión de sus equipos mañana, pasado el asueto obligatorio de hoy.
Estos juzgadores se integrarán a Haydeé de Santiago y Víctor Manlio Hernández Calderón, jueces federales que, de acuerdo con el archivo periodístico, estuvieron a cargo del trabajo de los seis equipos del Centro de Justicia Penal desde septiembre pasado.