La Dirección de Limpia contempla extender el próximo año el programa de recolección de basura diferenciada “Juárez Renovado” al suroriente de la ciudad, donde se construyen nuevos fraccionamientos, aseguró el titular de la dependencia, Gibrán Solís.
“Apostamos a esa oportunidad de iniciar en una nueva etapa, esos fraccionamientos que se entregan bien acondicionados, en buenas condiciones, poder incluir ahí la recolección diferenciada”, expuso.
Dijo que el programa inició en la zona Valle del Sol el 4 de septiembre en 93 fraccionamientos y una colonia.
Con el arranque del programa “Juárez Renovado”, el Municipio puso en marcha un modelo histórico de recolección diferenciada de residuos, que busca transformar la basura orgánica en energía limpia y fomentar una nueva cultura ambiental en la ciudad.
Gracias a este programa, los desechos orgánicos que antes eran considerados basura se convertirán en biogás, un recurso que actualmente desde el relleno sanitario alimenta de energía a más de 114 mil luminarias LED en toda la ciudad, aseguró el director de Servicios Públicos Municipales, César Tapia Martínez.
El director de Limpia explicó que el programa inició como un piloto en la zona de Valle del Sol en colaboración con los vecinos, lo que permitió comprobar su viabilidad técnica y diseñar el plan integral de manejo de residuos.
“Arrancamos con 93 fraccionamientos y la colonia Fidel Ávila. El compromiso es claro: alcanzar en 2026 que al menos el 50 por ciento del alumbrado público funcione con energía limpia”, puntualizó.
Juárez es actualmente una de las cinco ciudades en México que transforma los residuos en energía limpia mediante el aprovechamiento del biogás generado en el relleno sanitario, lo que permite iluminar calles y parques de manera sustentable, se informó.
Las otras partes del país donde se genera energía limpia, es decir, gas metano, son Querétaro, Aguascalientes, Monterrey y Durango.
Para 2026, separarán su basura en el suroriente
