En punto de las 7:30 am de este domingo 8 de junio se dará el banderazo de salida de la Carrera Del Río No. 18, que representa la cuarta etapa del Circuito Atlético Pedestre 2025, y que arrancará a un costado del Parque AquaDif, según se dio a conocer este martes en conferencia de prensa.
Como es costumbre en el Circuito Atlético, esta carrera cuenta con dos distancia a recorrer: 3 kilómetros recreativos, en los que se puede caminar, trotar o correra, y 10 kilómetros competitivos en los que solamente se debe de correr.
La bolsa de premiación es de 50 mil pesos, pero los ganadores no recibirán dinero en efectivo, sino vales que podrán canjear por productos en las tiendas Del Río.
Al término de los 3 y 10 km habrá las ya tradicionales carreras infantiles, así como carrera de dinosaurios.
En la carrera infantil habrá kits para niños, con 300 camisetas para los infantes, y en los mayores las primeras 800 personas con número de registro se llevarán una playera conmemorativa.
También habrá juegos, souvenirs, música, degustación superette y mucho más, todo en un ambient familiar.
Las inscripciones se cierran el sábado 7 de junio a las 12:00 pm.
David Serna, coordinador del Circuito Atlético, dijo que la ruta de esta carrera fue certificada por el agrimensor internacional Clase A, Javier Noriega, para que la carrera esté bien medida y el tiempo bien validado.
“Vamos a arrancar ahí sobre la Costa Rica hasta llegar al Museo de El Chamizal, donde vamos a dar vuelta a mano derecha, le vamos a dar vuelta al Museo y vamos a pasar por todo El Chamizal, vamos a regresar a Viveros donde vamos a dar vuelta al camellón y regresamos nuevamente por enfrente del Museo, pero por el lado contrario, por el lado norte del camellón para agarrar la Lincoln sobre la Carlos Pellicer”, explicó Serna.
“Llegando a la Lincoln regresamos, entramos luego luego en la primer callesita, que es rumbo a la Isla Tarzán, a un costado del monumento a Benito Juárez. Nos vamos hasta la Isla Tarzán, pasamos por toda esa calle hasta salir a la Costa Rica y llegamos al Parque del DIF y ahí retornamos en U hacia el Instituto de la Juventud. Esa es una vuelta de cinco kilómetros, van a ser dos vueltas a este circuito”, añadió Serna.