El coahuilense avecindado en Zacatecas Efraín Reséndez, fue el ganador absoluto de los 10 kilómetros de la Carrera de la Junta de Aguas que se corrió este domingo, mientras que en la rama femenil la ganadora fue Yanira Rivas con confusión y cambio de ganadoras incluido.

Anahí Rivera, originaria de Veracruz pero con residencia en Zacateca, fue quien realmente cruzó primero la meta entre las mujeres en los 10 kilómetros, pero los jueces detectaron que la corredora no portaba el chip que es requisito para competir por la bolsa de premiación, que constó de 300 mil pesos y que otorgó 20 mil pesos a primeros lugares, 15 mil a segundos y 10 mil a terceros.

“Quienes corran sin chip podrán participar, pero no será elegibles para premios, aunque lleguen en los primeros lugares”, señala la convocatoria de esta carrera.

Después, en un primer listado preliminar de ganadoras, Argentina Valdepeñas apareció en primer lugar, Mayra Alba en segundo y Prieto Valle en tercero. Finalmente, al publicar los resultados oficiales los jueces hicieron una nueva corrección, con Yanira Rivas como ganadora, ya que fue quien realmente cruzó detrás de Anahí.

“Pues sí, mucha confusión y todo en los resultados, pero pues aquí estamos según yo con un buen resultado y todo, pero pues bien, nada más aquí aclarando los lugares”, declaró Yanira, quien hace una semana ganó en los 10 km de la Carrera de la Amistad.

“Bien, satisfecha también después de la carrera del fin de semana pasado, un poquito resentida del cuerpo, pero pue se dio el resultado”, añadió Yanira.

“Me dicen que en un apartado de la convocatoria viene (lo del chip) y una compañera, que se llama Argentina Valdepeñas, ella fu la que protestó, pero yo no tenía conocimiento”, comentó Anahí Rivera tras conocer el fallo de los jueces.

“Me siento muy desanimada porque uno viene con la idea de competir y también muy desanimada porque cómo compañeras que sí sabían no pudieron haberme dicho ‘sabes qué, ponte el chip’, porque yo si hubiera visto algo así lo hago, pero veo que el compañerismo aquí no importa, lo importante es ganar, ganar, y la verdad eso me hace sentir como que pena, que triste, por unos cuantos pesos puedes arruinar la competencia de la compañera, pero bueno, sin problema, ya ahorita a ver que arreglan los jueces, a ver qué deciden”, agregó Anahí.

“Se sabe que en la convocatoria está muy claramente especificado que hay que correr con el chip y con el número del serial, a pagar una inscripción que te incluye todas esas carreras, aparte de la carrera del agua y pue así. Empezamos y yo sí me di cuenta que la de… digo, obviamente nos conocemos, todas venimos de Zacatecas y sabemos cómo andamos, nos conocemos, somos colegas, pero pues sí, sabemos también que hay que cumplir con los requisitos y pues nada, así son las reglas”, declaró Valdepeñas cuando todavía aparecía como la ganadora de la rama femenil.

En varonil, Reséndez ganó con un tiempo de 29:06 minutos, el segundo lugar fue para Daniel Reyes con 29:34 y el tercero para Miguel Hernández con 30:23.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *