La iniciativa privada de Ciudad Juárez enviará un oficio a Grupo OMA, solicitando que dé a conocer cuáles son los planes que perfilan para la mejora del aeropuerto internacional Abraham González, informó Héctor Núñez Polanco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Aseveró que la idea es que los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, tengan un mejor recibimiento en el aeródromo de este municipio, con una infraestructura digna. Resaltó que todos los organismos del CCE acordaron involucrarse en la atención a las mejoras del inmueble.
“Se va a mandar un oficio a OMA, principalmente, para que nos presente los planes que tiene para seguir mejorando el aeropuerto. Lo que estamos viendo es (la óptica) del visitante, queremos que diga: ‘Estoy llegando a una ciudad grande, importante’”, manifestó el empresario.
Afirmó que si bien ha habido mejoras en la infraestructura que han arrojado buenos comentarios, siempre pueden pulirse aspectos, o bien, integrarse otros nuevos en aras de ofrecer a los viajeros calidad y calidez en su estadía o salida de la localidad, que es lo que está buscándose.
“Ha habido comentarios positivos, sin embargo, hay que evaluarnos, a ver si todavía hay cosas que se pueden mejorar en el aeropuerto. Vamos a darle seguimiento, de hecho quedaron los organismos de acuerdo en involucrarse más, para que el aeropuerto dignifique al pasajero”, enunció.
De forma oficial, la movilidad aérea en Ciudad Juárez mostró señales de recuperación en enero de 2025, pues registró 163 mil 463 viajeros, cinco por ciento más que los 155 mil 628 del mismo mes de 2024, arrojaron los últimos datos publicados por Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).
El incremento rompió con la tendencia a la baja de los traslados, desde y hacia Juárez, del aeropuerto Abraham González. Comparado contra 2023, el 2024 tuvo sólo un mes: mayo, con un incremento de viajeros, mientras que los otros once meses sufrieron caídas, hasta el primer mes de 2025.