La Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez mantiene el optimismo en que los cruces de carga continuarán operando por el puente ‘Libre’, luego de que la administración de Donald Trump impusiera una pausa de 45 días en la renovación y revisión ambiental que estaba en curso.

Durante el gobierno de Joe Biden, la Administración de Servicios Generales (GSA) de Estados Unidos impulsó el cierre del puente Córdova-Américas a la exportación, argumentando impacto ambiental. En su informe final, la dependencia seleccionó la opción de un cierre definitivo al comercio exterior.

Sin embargo, Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas, consideró que existe una alta probabilidad de que la medida no se concrete. Explicó que, con Trump, hubo cambios en la titularidad de la GSA, removiendo el factor político del cierre y priorizándose la evaluación técnica.

“Debemos recordar que la última recomendación que hizo la GSA era que se quitara la carga, pero, gracias a Dios el 20 de enero que entró Trump hubo cambio en todo Gobierno federal, y ya las cosas se están viendo diferente y es el preámbulo a que la carga siga funcionando”, dijo el empresario.

Consideró fundamental la permanencia del cruce para mantener el flujo comercial. Mientras tanto, empresarios y autoridades locales se mantienen atentos a las decisiones que se tomen en Washington, esperando que el análisis técnico prevalezca y garantice la continuidad operativa.

“Lo que sabemos es que ya la GSA aplazó 45 días algo que ya debió haber entrado (en vigor) desde principios de febrero. Están diciendo que se va a aplazar 45 días la decisión, esperemos que sea para que técnicamente se estudie, y si lo hacen técnicamente no tienen que quitar la carga”, enunció.

Desde la pandemia por Covid-19, la Aduana estadounidense redujo su tiempo de operaciones en el puente Córdova-Américas, pues funcionaban por 12 horas y actualmente sólo lo hacen por ocho, dando espacio a 500 exportaciones y mil 500 importaciones diarias, con base en lo documentado.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *