Ciudad de México.- La demanda de reparaciones cubiertas por seguros de auto experimentó un aumento de 18 por ciento en 2024, de acuerdo con un análisis de Grupo Interesse, firma especializada en consultoría y gestión de seguros y fianzas.

Los modelos de autos más involucrados en siniestros cubiertos por aseguradoras son Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Nissan March, pues tienen un alto índice de reclamaciones por accidentes viales.

Juan Carlos Alonso, socio director de Autos de Grupo Interesse, explicó este lunes en una consulta sobre el tema que las reparaciones más comunes cubiertas por seguros de autos son daños materiales propios por colisión, cristales y asistencia vial.

Mientras que los siniestros viales entre vehículos asegurados ocurren sobre todo por alcance vial o golpes por detrás a otra unidad, circulación en reversa, cambio de carril e incorporación o vuelta, refirió Alonso con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), hasta el tercer trimestre de 2024 la siniestralidad en autos aumentó 10 por ciento debido a factores como el crecimiento del volumen de tráfico en las ciudades, la inflación en refacciones y mano de obra, así como la mayor complejidad tecnológica de los vehículos.

El análisis de Interesse publicado el 28 de febrero pasado resalta que los costos de reparación por accidentes viales continúan en aumento, por lo que contar con una póliza de seguro de auto integral puede ayudar a evitar gastos imprevistos a la población.

«Sin la protección adecuada, un siniestro puede representar un impacto económico significativo para los conductores», comentó Alonso.

De acuerdo con el Reporte Sectorial del Seguro Automotriz de Quálitas al tercer trimestre de 2024, el mercado reportó un índice de siniestralidad por debajo de lo reportado en el mismo periodo de un año previo, con lo que se posicionó en 67.7 por ciento.

El índice de las cinco compañías más grandes presentó un decremento de 4.9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, y quedó en 67.1 por ciento; de igual forma, Quálitas presentó una disminución, a 64.9 por ciento.

El informe destaca que al cierre de septiembre de 2024 y, de acuerdo con las cifras reportadas por la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), el robo de vehículos asegurados en México aumentó 100 puntos base para toda la industria en comparación con el mismo periodo del año anterior, con una tasa de recuperación acumulada del 40.4 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *