Chihuahua— Durante los dos días que permanecieron los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se podían cruzar mercancía sin pagar el impuesto, pues se tenían cinco días hábiles para hacerlo, por lo que fueron pocas las empresas que los pagaron, pues luego dieron marcha atrás, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Federico Baeza Mares.
La afectación que se observó, dijo, fueron algunos tractocamiones varados, en lo que se tenía claridad en el tema.
En tanto, el presidente de Coparmex, Jorge Treviño Portilla, señaló que la incertidumbre que genera el tema de los aranceles impacta en la inversión directa extranjera, que depende en gran medida de que haya un ambiente de confianza y de tener claridad en las reglas del juego.
Indicó que el estado de Chihuahua depende mucho de la exportación, lo que mete una presión adicional respecto al resto del país.
Expuso que preocupa que es la segunda ocasión en que el presidente Donald Trump anuncia una pausa a los aranceles, pues podría continuar esta dinámica el resto del año.
Consideró que esta pausa tiene mucho que ver con la presión interna en Estados Unidos y no por las negociaciones con México.
Si bien, mencionó, la actuación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido positiva, en esta ocasión no convenció que no diera una respuesta pronta a la imposición de aranceles, pues en temas tan críticos en los que cada día que pasa afecta la economía con millones de dólares, señaló, no se pueden tomar decisiones en siete días, sino que las reacciones deben ser más ágiles.
Pegó a pocas empresas arancel de 25 por ciento
