La moneda nacional inició la sesión de ayer con una depreciación de 0.12 por ciento, o 2.4 centavos, cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.90 y un máximo de 20.02 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, informó que el tipo de cambio peso-dólar bajó un poco después del anuncio de política monetaria que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos ofreció a mediodía del miércoles.

La especialista manifestó que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dio a conocer que la probabilidad de recesión sí ha subido, sin embargo, no es alta. Agregó que el funcionario aseveró que el escenario base es que la inflación en el vecino país será transitoria.

Amenaza más fuerte será el 2 de abril: Base

Resaltó que la amenaza más fuerte de aranceles para México podría ser la del 2 de abril. Después de eso, solo le quedará a Trump la amenaza de quitar las exenciones que ha hecho para los bienes exportados a EU bajo el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es importante recordar que la desaceleración económica viene desde el 2024, pero este año se ha agravado por los aranceles y amenazas de Trump”, puntualizó Siller Pagaza a través de su perfil en la red social X, antes Twitter. Resaltó que hay factores que deben analizarse.

Lo que se requiere para alcanzar objetivos

Externó que el crecimiento estimado de 0.5 por ciento resultaría de un crecimiento de 0.7 por ciento a partir del segundo trimestre. Para este escenario se necesitaría que se eliminen los aranceles a México, o que un gran número de empresas se suban a los criterios del T-MEC.

“Bajo este escenario la economía mexicana estaría en desaceleración pero probablemente no sería considerada como recesión”, aseveró. El precio interbancario del dólar osciló en 19.26 pesos la compra y 20.56 la venta, y en los centros cambiarios se compró en 19.20 y se vendió en 20.20.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *