Las ventas de Tesla en Alemania cayeron en mayo por quinto mes consecutivo, ya que la demanda del fabricante de vehículos eléctricos siguió cayendo en gran parte de Europa, a pesar de los esfuerzos de Elon Musk por desviar su atención de sus actividades en el gobierno de Estados Unidos y volver a sus empresas.
Las matriculaciones de nuevos coches Tesla en Alemania, el mayor mercado automovilístico de Europa, cayeron más de un tercio respecto al mismo mes del año pasado, según mostraron el miércoles los datos publicados por la Autoridad Federal de Transporte Motorizado del país, KBA.
Las ventas de Tesla en otros países europeos también se han mantenido deprimidas, cayendo más del 67 por ciento en Francia y del 29 por ciento en España en mayo.
Solo Noruega se destacó como una excepción, con Tesla vendiendo 2.600 autos en mayo, más del triple del número vendido un año antes. Las ventas fueron lideradas por las entregas de la versión recientemente renovada de Tesla de su vehículo más popular, el Model Y.
En la vecina Suecia, Volkswagen vendió casi el doble de su último modelo eléctrico, el ID.7, que el nuevo Model Y de Tesla, cuyas ventas totales en el país cayeron un 53 por ciento.
Musk ha tratado de minimizar el alcance de las pérdidas de Tesla en Europa, diciéndole a Bloomberg News en una entrevista en el Foro Económico de Qatar que, aunque era la región donde la marca enfrenta sus mayores desafíos, «el mercado automovilístico europeo es bastante débil».
Pero los datos de los mercados europeos no respaldan esa afirmación. En Alemania, las ventas de autos a batería crecieron casi un 45 por ciento en mayo, en comparación con el año anterior. En España, las ventas totales de coches eléctricos crecieron un 72 por ciento, mientras que las de Tesla cayeron un 19 por ciento.
En Alemania, la demanda de BYD, el principal rival de Tesla en vehículos eléctricos, se multiplicó por nueve, la muestra más fuerte de un productor de vehículos eléctricos de China. La compañía, que superó a Tesla como el mayor vendedor mundial de autos eléctricos este año, ha estado haciendo incursiones en Europa, a pesar de enfrentar aranceles del 17 por ciento impuestos por la Unión Europea en 2024.
Aunque Musk ha dejado su puesto en la Casa Blanca, las ventas de Tesla se han visto afectadas por su incursión en la política. En abril, la compañía informó que sus ventas de vehículos cayeron un 13 por ciento en el primer trimestre respecto al año anterior, ya que las ganancias se desplomaron a su nivel más bajo en cuatro años.
La compañía se ha visto afectada por las protestas contra el apoyo de Musk al presidente Trump y varios partidos de extrema derecha en Francia, Alemania e Italia.