El peso mexicano avanzaba este jueves ante un debilitamiento generalizado del dólar luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadounidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo creció la semana pasada.

En el mercado internacional, el tipo de cambio cotizaba en 19.1532 pesos por dólar, con una ganancia de un 0.20 por ciento para la moneda mexicana frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, un nivel no visto desde inicios de octubre del año pasado.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC subía un 0.59 por ciento a 57 mil 820.84 puntos interrumpiendo una racha de cinco sesiones de pérdidas que inició luego de que avanzara a sus máximos históricos la semana pasada.

Los títulos de Industrias Peñoles encabezaban las alzas, con un 4.79 por ciento más y un precio de 443.27 pesos, seguidos por los de Grupo México que sumaban un 1.79 por ciento a 108.04 pesos.

Las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 8 mil durante la semana finalizada 31 de mayo, para una cifra desestacionalizada de 247 mil. Economistas encuestados por Reuters esperaban que las peticiones se situaran en 235 mil.

Los datos anteceden a un esperado informe mensual de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo que será divulgado el viernes.

Los inversionistas también sopesaban la decisión del Banco Central Europeo de reducir las tasas de interés, tal y como esperaba el mercado, al tiempo que recortó algunas de sus previsiones de crecimiento e inflación.

A nivel local, se dio a conocer que el índice de confianza del consumidor subió en mayo a 46.7 puntos, su mejor nivel en lo que va del año de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *